Investigación
Venezolanos reinventan uso de productos ante el desabastecimiento
Christhian Colina. De la actual crisis venezolana no se puede hablar de una corriente artística inédita, pero sí de muchos venezolanos que han apelado a las facetas más creativas de lo que ellos llaman el "rebusque", al punto que han reinventado el uso de algunos productos para suplir los que se perdieron de los anaqueles.
Venezolanos se olvidan del whisky y optan por el ron
Venezuela fue durante años uno de los mayores consumidores de whisky del mundo, hasta que se disparó la inflación en los últimos años y una botella de escocés empezó a costar dos o tres veces un salario mínimo mensual. Ante esto, ha habido un aumento en el consumo de ron, según datos de The International Wine & Spirits Competition (IWSC), entre 2009 y 2014, el consumo de ron aumentó 1,4%, mientras que el de whisky bajó 20%.
El vinagre se convirtió en la opción para limpiar hogares
En el caso del vinagre, parece estar siendo utilizado para suplir la falta de algunos productos. En medio de la escasez de productos de limpieza, los venezolanos han tenido que utilizar el vinagre para eliminar los malos olores del hogar. La Corporación Alcoholes del Caribe reportó que en 2014 tuvieron un aumento en las ventas de alcohol para vinagre del 14% en comparación al año anterior.
Venezolanos utilizan la borra del café para calmar la fiebre
Según la Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven) en las farmacias del país solo se encuentran cuatro de cada 10 medicamentos que los distribuidores piden a los laboratorios. Ante esta realidad, ha habido un auge de soluciones caseras para remediar los dolores, según su presidente Freddy Ceballos.
La borra de café la están usando para calmar la fiebre, al igual que la clara de huevo para las quemaduras. "También hemos visto que muchos están usando derivados de la sábila o mezclas de yodo con alcohol para reemplazar las cremas que tratan la dermatitis".
Ante la falta de papa, establecimientos expenden mayor cantidad de yuca y ocumo
La Federación de Productores de papas de Venezuela señaló que su producción se ha visto afectada por las trabas en el acceso a fertilizantes y semillas. Por lo que solo un 20% de las productoras están en funcionamiento. Ante tal panorama las “cosechas de yuca, ocumo y ñame han tenido una leve reactivación", aseguró Emmanuel Escalona, presidente de Fundaproandes.
Mecánicos aplican el canivalismo de vehículos
Según la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, hay un 80% de escasez de autopartes. Su presidente, José Cinnirella, dijo que por esto ha habido un auge en el mercado de los repuestos de segunda mano.
Por un lado, "estamos viendo cómo los mecánicos recurren cada vez más a canibalizar los vehículos", dice, en referencia a la práctica de desarmar un carro viejo para usar sus partes en un vehículo en uso. "Sobre todo las bombas de agua, las bombas de aceite y los trípodes de todas las marcas se usan en cualquier tipo de carro para suplir la falta de originales".
Con información de la BBC
-
País1 día.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía1 día.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo1 día.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
País1 día.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
País1 día.
Delcy Rodríguez asegura que trabajan para “rescatar” a venezolanos enviados a El Salvador
-
La Lupa1 día.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
La Lupa2 días.
¿Por qué Trump revocó la licencia 41?
-
Vitrina1 día.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)