Connect with us

Deportes

Venezuela albergará nuevamente la Serie del Caribe en el 2026

Puerto Rico intercambió la sede de la Serie del Caribe de 2026 con Venezuela y ahora se encargará de la edición 2029

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto Portada: archivo.- La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) anunció este martes que la Serie del Caribe Gran Caracas 2026 se jugará en tres estadios: el Estadio Forum de La Guaira, el Estadio Universitario de Caracas y el Estadio Monumental de Caracas.

Lea también: Tucupita Marcano: bajo la sombra de las apuestas y el posible adiós a las Grandes Ligas

La decisión de incluir los tres estadios en la candidatura se tomó "por formalismo" ante la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), según explicó el presidente de la LVBP. Sin embargo, la cantidad de juegos que se jugará en cada estadio dependerá del número de equipos invitados al torneo.

"Para poder cumplir un formalismo frente a la Confederación, hemos colocado los tres estadios y se dijo que, luego, íbamos a tomar la decisión de acuerdo a la cantidad de invitados para poder distribuir los distintos juegos. Pero esa decisión se tomará en conjunto con el comité organizador y repito, depende de la cantidad de invitados, y para formalismo pusimos los tres estadios", declaró el presidente de la LVBP, Giuseppe Palmisano.

La inclusión del Estadio Monumental como posible sede de la Serie del Caribe 2026 es una gran noticia para los fanáticos del béisbol en Venezuela. El Monumental es el estadio más grande del país y tiene una capacidad para más de 30.000 espectadores.

Cambio de sede

Este martes se dio a conocer la negociación entre Puerto Rico y Venezuela con respecto al cambio de sede de la edición 2026 de la Serie del Caribe. Este acuerdo, aprobado por la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) y la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), responde a los apremiantes retos logísticos y económicos que suponía albergar ambos eventos en Puerto Rico con un mes de diferencia.

Advertisement

El Clásico Mundial de Béisbol 2026, que tendrá lugar en marzo, y la Serie del Caribe 2026, originalmente pautada para febrero, exigían una organización compleja que Puerto Rico, por sí sola, no podía asumir con total garantía, según reseñó el medio El Nuevo Día.

"La junta de directores de nuestra liga aprobó unánimemente un acuerdo de intercambio de sede con la Liga Venezolana de Béisbol Profesional", afirmó Juan A. Flores Galarza, presidente de la LBPRC. "La sede de la Serie del Caribe del 2026 que previamente estaba asignada a nuestra liga se estará efectuando en Gran Caracas, Venezuela, y la sede de la Serie del Caribe del 2029 que había sido asignada a la liga venezolana se estará efectuando en San Juan de Puerto Rico".

Este intercambio, ya aprobado por la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, incluye una compensación económica para Puerto Rico, cuyo monto no fue revelado.

Flores Galarza enfatizó que la decisión se tomó con el objetivo de garantizar el éxito de ambos eventos. "La razón principal para este intercambio de sede es porque celebrar dos eventos de la magnitud del Clásico Mundial del Béisbol del 2026 y la Serie del Caribe del 2026 con tan solo un mes de separación, es un gran reto logístico y económico", explicó.

Puerto Rico, sede del Grupo A de la primera ronda del Clásico Mundial 2026, asumirá con total dedicación este magno evento. La Serie del Caribe 2026, por su parte, encontrará en Venezuela un escenario ideal para su desarrollo.

Advertisement

En la misma conferencia de prensa, se anunció que la franquicia RA12, propiedad del exgrandesligas Roberto Alomar, llevará ahora el nombre de los Senadores de San Juan.

Este cambio de sede de la Serie del Caribe 2026 y 2029 busca garantizar el éxito de ambos torneos, ofreciendo la mejor experiencia para los fanáticos del béisbol en todo el Caribe.



Tendencias