Connect with us

Internacionales

Venezuela albergará próximo ciclo de negociaciones entre ELN y Gobierno colombiano

Se trata del alto el fuego más largo que han acordado hasta la fecha el Gobierno de Colombia y el ELN

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. Tras el acuerdo del cese al fuego alcanzado este viernes en Cuba, Venezuela será sede el próximo ciclo de negociaciones entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno colombiano del 14 de agosto al 4 de septiembre.

Lea también: "Próximo canciller de Paraguay: "Fue un error el cierre de la Embajada en Caracas""

Durante la ceremonia de clausura del tercer ciclo de la mesa de diálogos de paz con el ELN, la administración de Gustavo Petro destacó que firmó un cese al fuego "nacional", "bilateral" y "temporal" con los guerrilleros que tras un período de ajuste, durará en principio 180 días a partir del 3 de agosto.

Por su parte, el jefe negociador del ELN, Israel Ramírez, alias "Pablo Beltrán", dijo que el cese al fuego "busca un propósito humanitario, rebajar el conflicto para que en Colombia haya un mejor clima para la participación de la sociedad".

Otty Patiño, jefe de la delegación gubernamental habló por su parte de paso "crucial" para que el proceso de paz avance; mientras que el primer comandante del ELN aseguró que por el momento no se han firmado "acuerdos sustanciales", sino sólo pactos de procedimiento, aunque estos van a servir para "avanzar".

Las partes también acordaron que la ONU y la Iglesia católica supervisarán el cumplimiento del cese al fuego y que cada dos meses habrá una reunión de seguimiento.

Advertisement

El cese al fuego tiene una primera fase de alistamiento, hasta el 6 de julio, en la que se dará la orden de detener las ofensivas y que se oficializará el 3 de agosto.





Tendencias