País
Venezuela califica de “ilegal” la imposición de aranceles a países que compren petróleo o gas
El Gobierno anunció que ejercerá “todas las acciones pertinentes” ante los organismos internacionales para “hacer valer sus derechos”
Caracas/Foto: Archivo.- El Gobierno de Venezuela rechazó este lunes la imposición de un arancel secundario del 25 % en contra de los países o empresarios que comercializan petróleo o gas con la nación caribeña.
Lea también: Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
En un comunicado, la administración de Nicolás Maduro tildó de “arbitral, ilegal y desesperada” la medida, asegurando que la misma demuestra el “fracaso rotundo” de las sanciones en contra del país.
“La República Bolivariana de Venezuela rechaza de manera firme y categórica la nueva agresión anunciada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien pretende imponer un arancel secundario del 25 % a cualquier país que comercie con Venezuela en materia de petróleo y gas. Esta medida arbitraria, ilegal y desesperada, lejos de afectar nuestra determinación, confirma el fracaso rotundo de todas las sanciones impuestas contra nuestro país”, reza el texto.
Acotó que el gobierno del presidente Donald Trump intenta “reeditar” más sanciones para “socavar” el desarrollo económico de Venezuela, lo que -expone- “viola flagrantemente” las normas del comercio internacional y el principio de “Nación más favorecida” que prohíbe discriminar entre socios comerciales.
Venezuela tomará acciones en contra del arancel
Asimismo, la Cancillería precisó que desde “hace años”, la “derecha fascista” promueve más medidas coercitivas para hacer “rendir” a Venezuela; sin embargo, aseveró que todas las acciones “han fracasado” porque el mundo ya “no se somete” a ningún “esquema de dictadura económica”.
En este sentido, comunicó que las normativas internacionales en esta materia se crearon para evitar que el comercio se use como un “arma de presión política” entre países, por lo que condenó la nueva medida de EE. UU.
Por ello, anunció que Venezuela ejercerá “todas las acciones pertinentes” ante los organismos internacionales para “hacer valer sus derechos” y denunciar lo que considera es una nueva “violación al orden económico mundial".
“A pesar de estas agresiones, Venezuela sigue firme en su camino. Nuestro país avanza en su ruta de crecimiento y prosperidad, junto a un pueblo que ha resistido con dignidad y ha derrotado cada intento de sometimiento promovido por los extremistas de siempre. No han podido ni podrán detenernos. La política de máxima presión ha fracasado en Venezuela y en el mundo”, culminó.
Trump impondrá un arancel de 25 % a países que compren petróleo a Venezuela
Más temprano, el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25 % a los países que compren petróleo o gas de Venezuela.
"Venezuela ha sido muy hostil a Estados Unidos y a las libertades que defendemos. Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo y/o gas de Venezuela será forzado a pagar un arancel del 25 % a Estados Unidos sobre cualquier comercio que hagan con nuestro país", dijo el republicano en su red social, Truth Social.
Dicho arancel responde, según Trump, a que Venezuela ha enviado a Estados Unidos “a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes” de manera “intencionada y fraudulenta”, incluidos individuos violentos y miembros de bandas como el Tren de Aragua, aunque no presentó pruebas que fundamenten sus acusaciones.
La noticia llega después de informes de que Trump está dispuesto a retrasar los aranceles anteriores anunciados, incluido el cobro del 25 % sobre las importaciones de productos farmacéuticos, automóviles y madera.
Los aranceles debían entrar en vigor el 2 de abril, el mismo día en que Trump dijo que anunciaría una serie de medidas contra otras naciones, una jornada al que se refiere como el “Día de la Liberación”.
-
País1 día.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País13 horas.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País11 horas.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País1 día.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
Economía10 horas.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País9 horas.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
Mundo14 horas.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción
-
La Lupa12 horas.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos