Connect with us

País

Venezuela emite alerta de viaje para ciudadanos que planeen ir a EE. UU. 

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que, en los últimos meses, se ha observado un aumento en “las medidas arbitrarias de control migratorio” en esa nación

Foto del avatar

Publicado

/

cancillería, guyana

Caracas/Foto: Archivo.- La Cancillería de Venezuela emitió el lunes una alerta de viaje para ciudadanos venezolanos que planeen ir a EE. UU. por los “riesgos y condiciones” que podrían enfrentar en dicho país. 

Lea también: Machado considera que venezolanos “vinculados con el TdA” en EE. UU. “deben afrontar la justicia”

En un comunicado difundido en Telegram, el Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que, en los últimos meses, se ha observado un aumento en “las medidas arbitrarias de control migratorio” en esa nación. También en las “políticas de hostigamiento contra venezolanos y venezolanas”.  

“Se han documentado casos de detenciones arbitrarias, deportaciones sin causa, confiscación de bienes y documentos, así como tratos discriminatorios y vejatorios por parte de las autoridades estadounidenses”. 

De acuerdo con la cartera, estas acciones incluyen encarcelamientos “sin debido proceso” y “secuestros en cárceles de terceros países”, violando “claramente los derechos humanos”.  

“Además, se recomienda a quienes residen o transitan por EE. UU. extremar precauciones debido al incremento de incidentes violentos y a la implementación de normativas que restringen derechos fundamentales, lo que podría comprometer su seguridad y bienestar”, aconsejaron las autoridades venezolanas. 

Advertisement

El Gobierno indicó que seguirá denunciando toda “violación a los derechos” de los venezolanos. Asimismo, llamó a la comunidad internacional a estar “atenta ante estas prácticas que atentan contra la dignidad humana y los principios del derecho internacional”. 

Gobierno condena la "criminalización" de los migrantes

El domingo pasado, el Gobierno de Venezuela rechazó la “criminalización infame e injusta” de la migración venezolana por parte del Gobierno de Estados Unidos, destacando que la aplicación de la Ley del Enemigo Extranjero de 1798 en contra de los connacionales “evoca” los tiempos “más oscuros” de la humanidad.

En un comunicado, la Cancillería aseveró que esta legislación vulnera el ordenamiento jurídico internacional en materia de derechos humanos, así como la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, y la Declaración sobre los derechos humanos de los individuos, lo que corresponde un delito de “lesa humanidad”.

Esta acción permitió el envío de 238 venezolanos presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador, acción que ha sido muy criticada tanto por el Gobierno como defensores de DD. HH.

EE. UU. defiende el envío de migrantes a El Salvador

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó lunes que el Gobierno de Estados Unidos no tiene dudas de que los migrantes enviados a El Salvador son “miembros” del Tren de Aragua.

Advertisement

La funcionaria aseguró que los organismos de seguridad verificaron las identidades de las personas “expulsadas” del territorio estadounidense, puntualizando que todos eran una “amenaza” para la nación. 

"Puedo asegurar que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el ICE y el Departamento de Seguridad Nacional están seguros de las identidades de las personas que iban en esos aviones y de la amenaza que representan para nuestra patria. Estos son monstruos atroces, violadores, asesinos, secuestradores, agresores sexuales, depredadores que no tienen derecho a estar en este país y deben rendir cuentas y algo diferente", respondió a una consulta de uno de los periodistas.

Entre tanto, Marco Rubio, mencionó que la administración tiene “mucha certeza” de que cada uno de los connacionales expulsados son “delincuentes” de la megabanda. Sin embargo, recalcó que “si resulta que uno de ellos no lo es, entonces simplemente está ilegalmente en nuestro país, y los salvadoreños pueden deportarlo a Venezuela”. 



Tendencias