País
Venezuela exige a Guyana retomar de "inmediato" las negociaciones sobre el Esequibo
El Gobierno de Maduro instó a Guyana a cumplir con el Acuerdo de Ginebra y sentarse a negociar sin más demora, subrayando que este tratado es la única vía acordada para resolver la controversia
Caracas / Foto: Archivo.- El Gobierno venezolano exigió este lunes a Guyana "retomar de inmediato" las negociaciones para resolver la controversia territorial sobre el Esequibo, en el marco del 59º aniversario de la firma del Acuerdo de Ginebra, suscrito el 17 de febrero de 1966.
Lea también: Con reglas de interacción: Guaidó abre "cuenta personal" en X para explicar "en dónde anda" y en "qué trabaja"
El Acuerdo de Ginebra, depositado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estableció la obligación de ambas partes de encontrar una solución práctica y mutuamente aceptable para la disputa territorial, dejando atrás el polémico Laudo Arbitral de 1899.
Sin embargo, Venezuela denuncia en un comunicado que Guyana ha "incumplido sistemáticamente sus compromisos, permitiendo la explotación ilegítima de recursos naturales en la zona en disputa, como petróleo, oro y otros minerales, en beneficio de transnacionales como ExxonMobil".
El Gobierno venezolano también criticó la instalación de bases militares del Comando Sur de los Estados Unidos en el territorio Esequibo, lo que considera una "amenaza a la paz y estabilidad de la región latinoamericana y caribeña". "Guyana persiste en su obcecado interés de poner en riesgo la tranquilidad de la región, en complicidad con factores externos", señaló el comunicado oficial.
Venezuela reiteró que la Guayana Esequiba es "parte indiscutible de su integridad territorial", respaldada por el "casi unánime" apoyo expresado en el referéndum consultivo del 3 de diciembre de 2023. "Los derechos históricos de Venezuela y su titularidad sobre el Esequibo son irrefutables e irrenunciables", afirmó el texto.
En este sentido, el Gobierno instó a Guyana a cumplir con el Acuerdo de Ginebra y sentarse a negociar sin más demora, subrayando que este tratado es la única vía acordada para resolver la controversia.
La disputa por el Esequibo, un territorio rico en recursos naturales, ha sido un tema recurrente en las relaciones bilaterales entre ambos países.
-
País1 día.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía1 día.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo1 día.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
País1 día.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa1 día.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
País23 horas.
Delcy Rodríguez asegura que trabajan para “rescatar” a venezolanos enviados a El Salvador
-
Vitrina1 día.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
La Lupa1 día.
¿Por qué Trump revocó la licencia 41?