Connect with us

País

Venezuela expresó su apoyo a la soberanía de Panamá sobre el canal

La Cancillería venezolana se pronunció horas después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionara las tarifas del Canal de Panamá

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: Archivo.- El Gobierno de Venezuela manifestó este lunes su respaldo a la "soberanía de Panamá" sobre el canal que une al Atlántico y el Pacífico y por el que pasa cerca del 3 % del comercio mundial.

Lea también: Auristela Vásquez renuncia a la segunda vicepresidencia de la AN de 2015 por “motivos personales”

En un comunicado, las autoridades venezolanas resaltaron el "papel histórico" del expresidente panameño Omar Torrijos, quien gobernó el país desde 1968 hasta 1981 y "luchó por su soberanía". En este contexto, citaron su célebre declaración: "El canal es la religión que une a los panameños".

Además, el texto evoca las palabras del libertador Simón Bolívar al celebrar la independencia de Panamá, en las que expresó su admiración por el país y su papel como "el centro del universo".

La Cancillería venezolana se pronunció horas después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionara las tarifas del Canal de Panamá.

¿Qué dijo Trump?

En su red social Truth Social, el líder republicano aseveró que el Canal es considerado como un “activo nacional vital” para la nación norteamericana, debido a su papel en la economía y seguridad nacional.

Advertisement

Reclamó que la Armada y los comerciantes estadounidenses sean tratados de una manera “muy injusta e imprudente”, a pesar de que el Gobierno panameño sabe la “extraordinaria generosidad” que le “otorgó” su nación.

“Estados Unidos es el usuario número uno del Canal, con más del 70 por ciento de todos los tránsitos que se dirigen a o provienen de puertos estadounidenses”, publicó. Asimismo, recalcó que el mismo fue construido a un “enorme costo” para su país, llegando a contabilizar 38.000 muertes de estadounidenses en ese proceso.

“Cuando el presidente Jimmy Carter tontamente lo regaló, por un dólar, durante su mandato, fue solo Panamá quien lo administró, no China ni nadie más”. De igual manera, señaló que los gobiernos de EE. UU. no han permitido que ni Panamá ni sus corporaciones que hacen negocios en ese territorio paguen “ tarifas de pasaje exorbitantes”.

Ante esto, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, aseguró que el canal interoceánico le pertenece a ese país.

“Como presidente quiero expresar de manera precisa que cada metro cuadrado del Canal de Panamá y sus zonas adyacentes es de Panamá y lo seguirá siendo. La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables”, dijo Mulino en un comunicado publicado en X.

Advertisement

El mandatario aseveró que la vía es parte de la “historia de lucha y una conquista irreversible” de Panamá.

Mulino destacó que “desde que está en manos panameñas, el canal creció, es administrado por profesionales idóneos, quienes con reglas claras se encargan de su funcionamiento, conservación y mantenimiento, asegurando su operación segura, continua, eficiente y rentable”.

“Las tarifas no son un capricho, se establecen de manera pública y en audiencia abierta, considerando las condiciones del mercado, la competencia internacional, los costos operativos y las necesidades de mantenimiento y modernización de la vía interoceánica”, sostuvo.

También enfatizó que el canal “no tiene control directo o indirecto ni de China, ni de la Comunidad Europea, ni de Estados Unidos o de cualquiera otra potencia”.

“Como panameño rechazo enérgicamente cualquier manifestación que tergiverse esta realidad y seguirá (el canal) estando en manos panameñas como patrimonio inalienable de nuestra nación y garantizando su uso para el tránsito pacífico e ininterrumpido de naves de todas las naciones, como lo establece la Constitución y el Tratado de Neutralidad”, agregó.

Advertisement

Finalmente, Mulino indicó que Panamá “respeta a las demás naciones”, por lo que exigió respeto a su país, al tiempo que dijo que aspira a “mantener una respetuosa relación" con el nuevo gobierno de EE. UU.

Apoyo a Panamá

En las últimas horas, tanto el presidente colombiano, Gustavo Petro, como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, han expresado su apoyo a su homólogo panameño.

“Hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá y la defensa de su soberanía. Si el nuevo gobierno de EE. UU. quiere hablar de negocios, hablaremos de negocios, de tú a tú, y en beneficio de nuestros pueblos, pero jamás, se negociará la dignidad”, escribió Gustavo Petro en la red social X.

Afirmó que Trump “se ha equivocado y contradicho”, pues según dijo, esa medida incrementará la migración a Estados Unidos.

“Si le parece costoso pagar por pasar el Canal de Panamá en manos de los panameños, mucho más costoso será hundir a Panamá, Suramérica, Centroamérica o México en la pobreza”, argumentó.

Advertisement

“Si no nos quieren en EE. UU., hay que volver prósperas todas las Américas en independencia, libertad y dignidad democrática”, sentenció.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum mencionó el asunto de Panamá durante su conferencia matutina, donde expresó "el canal de Panamá es de los panameños"

Sheinbaum respaldó a Mulino, quien el domingo afirmó que "cada metro cuadrado del canal de Panamá y sus áreas adyacentes pertenece a Panamá y seguirá siendo así". "Por lo tanto, reiteramos nuestra solidaridad y apoyo al presidente de Panamá y al pueblo panameño", enfatizó.

Respuesta de Panamá

En este sentido, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, expresó su agradecimiento este lunes por el respaldo internacional al país ante las amenazas del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, quien insinuó que podría exigir la devolución del canal, alegando que las tarifas son excesivas.

"En nombre de todos los panameños, agradezco las muestras de solidaridad de diversos líderes mundiales, expresidentes, jefes de organizaciones internacionales y ciudadanos en general. Panamá y su Canal están, hoy y siempre, a disposición de sus usuarios y del comercio global. ¡Felices fiestas!", publicó Mulino en X.

Advertisement





Tendencias