Investigación
Venezuela ha dejado de percibir $49 mil millones durante los 15 años del convenio con Cuba
Christhian Colina.- Este viernes el Gobierno nacional conmemora los 15 años de la firma del convenio Cuba – Venezuela, suscrito por los presidentes Fidel Castro y el fallecido Hugo Chávez, que entre sus puntos contempla el intercambio de los servicios de 44.800 mil cubanos en los sectores salud, cultural, educativo, deportivo, político y de inteligencia, a cambio de 110 mil barriles de crudo diariamente.
De tal cifra se desprende una conclusión importante y fácil: Si multiplicamos los 110 mil barriles de petróleo enviados diariamente durante los 365 días de estos 15 años llegamos al total de 602 millones de barriles enviados. Más alarmante aún es sí a ese total de crudo se le multiplica el promedio del barril durante el mismo periodo de tiempo que ha sido de 81,38 dólares, se llega a la exorbitante suma de 49 mil millones de dólares.
De acuerdo a cifras del Ministerio de Salud desde la suscripción del convenio, la Misión Barrio Adentro ha brindado 600 millones de consultas médicas. Los detalles del convenio integral de cooperación son un misterio para todos los venezolanos, ya que la falta de transparencia no permite dilucidar cómo avanzan las cuentas de La Habana con Caracas.
Un estudio del Centro de Política Hemisférica de la Universidad de Miami asegura que la deuda petrolera de Cuba con Venezuela a 25 años se estima en 4.670 millones de dólares. Jorge Piñón, autor del estudio, analizó los datos de un período de seis años: del 2003 al 2008. Utilizó cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba (ONEC), los informes financieros de Pdvsa y los precios del petróleo en los mercados internacionales.
Cuando se firmó el pacto se enviarían 53 mil barriles diarios, pero en 2014 ha llegado a puertos cubanos 110 mil, tal como lo demuestra el Informe Financiero de 2014 de Pdvsa.
-
País2 días.
Fiscalía afirma estar dispuesta a retomar la cooperación penal con EE. UU.
-
Mundo2 días.
Richard Grenell, enviado presidencial de Trump, anunció que conversó con varios funcionarios venezolanos
-
Economía2 días.
Maduro dice que producción de Venezuela llegó al 1.057.000 bdp en lo que va de enero
-
Mundo1 día.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
Economía1 día.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
País11 horas.
Diosdado Cabello supervisa el despliegue del primer ejercicio militar y policial
-
Mundo1 día.
Luis Gilberto Murillo presentó su renuncia como canciller de Colombia
-
País1 día.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos