País
Venezuela ordenó reducción de diplomáticos de Países Bajos, Francia e Italia
El canciller Yván Gil aseguró que esta decisión deberá ser implementada en un plazo de 48 horas
Caracas / Foto: Archivo.- El Gobierno de Nicolás Maduro ordenó este martes a Países Bajos, Francia e Italia limitar a tres el número de diplomáticos acreditados en cada una de las embajadas en Venezuela.
Lea también: Canciller uruguayo dice que esperaba una "ruptura" en las Fuerzas Armadas de Venezuela
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, anunció que esta decisión deberá ser implementada en un plazo de 48 horas. Aseguró que se toma como respuesta a lo que él considera "conductas hostiles por parte de estos gobiernos".
Además, informó que los diplomáticos deberán obtener una autorización escrita de la Cancillería venezolana para desplazarse más de 40 kilómetros desde la Plaza Bolívar de Caracas, con el fin de asegurar el cumplimiento estricto de sus funciones.
En su cuenta de Telegram, Gil señaló que estas naciones han mostrado "apoyo a grupos extremistas y han interferido en los asuntos internos de Venezuela".
Gil enfatizó que Venezuela "exige respeto por su soberanía y autodeterminación", principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas. Asimismo, el canciller subrayó que el Gobierno "seguirá tomando las acciones necesarias, conforme al Derecho Internacional. Esto, con el fin de salvaguardar su estabilidad y continuar el camino hacia la paz y la prosperidad".
Posturas de Países Bajos, Francia e Italia sobre Venezuela
Tras las elecciones del 28 de julio, Países Bajos, Francia e Italia han expresado su preocupación y rechazo ante la situación en Venezuela, especialmente en relación a los detenidos por "motivos políticos".
El 8 de enero, el canciller de Países Bajos, Caspar Veldkamp, instó a las autoridades venezolanas a “respetar los derechos humanos, incluyendo el derecho a la reunión pacífica”. Veldkamp manifestó su inquietud por el "incremento de la retórica violenta y por los informes de arrestos recientes" en Venezuela, ocurridos en la antesala de la investidura presidencial, en su cuenta en X.
Asimismo, Países Bajos ha sido objeto de críticas por parte del Gobierno venezolano tras haber recibido al opositor, Edmundo González, en la residencia del encargado de Negocios desde su llegada el 29 de julio, al día siguiente de las elecciones presidenciales en Venezuela. Esta medida provocó que el país recibiera una nota de protesta.
Además, la nación europea se unió a otros países como Uruguay, España, Estados Unidos y Francia en la recomendación a sus ciudadanos de "evitar o posponer" los viajes a Venezuela, a menos que haya "un motivo imperioso", siendo Francia una de las primeras naciones en emitir tal advertencia.
El presidente francés, Emmanuel Macron, junto a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, exigieron el pasado viernes a Nicolás Maduro que "retome el diálogo con la oposición". Durante una conversación telefónica, los líderes abordaron la situación en Venezuela, reafirmando su apoyo al pueblo y condenando el "intento de detención" de la opositora María Corina Machado tras su salida de una concentración en Caracas el 9 de enero.
Por otro lado, la Cancillería italiana ha solicitado en reiteradas ocasiones a Venezuela que garantice la asistencia consular y el acceso a los ciudadanos italianos detenidos. Asimismo, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani, expresó recientemente su preocupación por la detención de Rafael Tudares, yerno del opositor Edmundo González Urrutia, en Caracas.
-
Mundo1 día.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Mundo1 día.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Mundo1 día.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Economía1 día.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo1 día.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Mundo1 día.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
En Colombia: una empanada le explotó en la cara y le causó graves quemaduras
-
Vida y placer1 día.
La guasacaca ocupa el sexto lugar entre las mejores salsas del mundo, según TasteAtlas