Nacionales
Venezuela paralizada tras nuevos apagones en 13 estados del país
Caracas.- En horas de la tarde de este martes, nuevamente ocurrió un apagón en al menos 13 estados del país todo, el cual también afectó de forma significativa a zonas de la Gran Caracas, dejando sin servicios básicos a gran parte de los ciudadanos.
Lea también: Sector salud en protesta para exigir salarios dignos
El mes de octubre comenzó en este año con un nuevo apagón a escala nacional, que si bien no se ha registrado en todo el país, estados como Táchira, Barinas, Trujillo, Mérida, Yaracuy, Falcón, Portuguesa, Lara, Zulia, Aragua, Miranda, Carabobo y Distrito Capital, fueron afectados en varias municipalidades.
De acuerdo a información suministrada por usuarios en la red social Twitter, esta situación se ha venido intensificando desde el comienzo del mes de septiembre, pese a los tantos mega apagones que se registraron en el transcurso del primer trimestre del año 2019.
A través de las redes sociales, los ciudadanos informaron que, ante la problemática, los comerciantes se han visto en la obligación de adquirir puntos de venta inalámbricos con conexión a internet desde puntos telefónicos; sin embargo, se sabe que cuando existen múltiples apagones a escala nacional, se pierde la conexión de otros servicios, razón por la que muchos empresarios deben cerrar sus negocios.
¿Cuántos megas apagones?
Desde el mes de marzo, se han contabilizado una serie de apagones y bajones de luz, pero han sido cuatro los que se han registrado a escala nacional, de manera que todos los estados se quedan sin suministro eléctrico:
El primer mega apagón ocurrió el pasado 7 de marzo, a las 4:55 de la tarde; el segundo, el 25 del mismo mes, a las 7:55 de la noche; el tercer apagón nacional se produjo el 29, a las 7:00 de la noche, y el cuarto, un día después, a las 7:00 de la noche.
Por su parte, los expertos en materia eléctrica han sostenido que durante el 2019 la falta de mantenimiento, la desprofesionalización, centralización, burocratización y pésima asesoría extranjera en el direccionamiento de las inversiones en el sistema eléctrico del país, han ocasionado que los venezolanos vivan su día a día en incertidumbre.
Confirmado: apagón en múltiples estados de Venezuela. Data de red muestra caída en conectividad en #Zulia #Táchira #Miranda #Carabobo #Barinas entre otros. También #Caracas. Incidente en curso. Vía @netblocks #SinLuz #01Oct https://t.co/R35LqLJ0qk
— Adrián González (@aaaadriaaaan) October 1, 2019
-
Mundo2 días.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
País13 horas.
Freddy Ñáñez dice que alias 'Wilexis' participó en los "actos violentos" del 28J
-
País21 horas.
Diosdado Cabello supervisa el despliegue del primer ejercicio militar y policial
-
Economía2 días.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
Mundo2 días.
Luis Gilberto Murillo presentó su renuncia como canciller de Colombia
-
País2 días.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos
-
La Lupa1 día.
El enviado de Trump a Venezuela "sabe seducir, intimidar y destruir"
-
Mundo1 día.
González Urrutia responde a las declaraciones de Jorge Rodríguez: "El trabajo no se detiene"