Connect with us

Tecnología

Venezuela participará por primera vez en la II Olimpiada Abierta de Astronomía

Seis jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos representarán al país en Rusia

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto Portada: Mincyt.- Venezuela participará por primera vez en la II Olimpiada Abierta Internacional de Astronomía, que se llevará a cabo en el Territorio Federal “Sirius” (en la ciudad de Sochi) del 14 al 22 de noviembre en Rusia.

Lea también: Venezuela brilla en la Olimpiada Mundial de Robótica 2023

Según informó la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, la delegación venezolana estará integrada por seis jóvenes integrantes del Programa Nacional Semilleros Científicos, quienes fueron seleccionados tras una rigurosa evaluación. Los participantes son:

  • Nidia Carolina Jaimes Rozo, de 17 años de edad, de San Cristóbal, Táchira
  • Alanna Camila Romero Rozo, de 16 años de edad, de San Cristóbal, Táchira
  • Antares José Mora Sánchez, de 14 años de edad, de San Cristóbal, Táchira
  • Santiago Manuel de Jesús Chacón Cárdenas, de 16 años de edad, de San Cristóbal, Táchira
  • Abraham Zadquigl Pisani Aponte, de 18 años de edad, de Los Teques, Miranda
  • Shaloa Amelie Araujo Jaimes, de 15 años de edad, de Calabozo, Guárico

La Olimpiada está organizada por la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA), y forma parte de un gran encuentro de jóvenes astrónomos y especialistas de todo el mundo.

En la competencia, los participantes deberán demostrar sus conocimientos en astronomía, astrofísica, astrobiología y otras áreas relacionadas. Las pruebas incluyen exámenes escritos, ejercicios prácticos y presentaciones orales.

Ell presidente de la Fundación CIDA, explicó que este encuentro internacional es una gran oportunidad para demostrar que “también nuestra juventud está abocada hacia la ciencia y que muchas personas creen que la Astronomía es algo que no se hace, pero nosotros nos hemos podido dar cuenta que con todos estos encuentros que hemos hecho, siempre sale un niño, una niña, un joven que tiene esa pasión”, cita una nota de prensa institucional.

La juventud venezolana destaca en eventos tecnológicos. Recientemente, la delegación de este país alcanzó medallas de bronce en las categorías Misiones Robóticas Primaria, Misiones Robóticas Junior, Futuros Innovadores, Futuros Innovadores Junior y Deportes Robóticos, en las Olimpiadas Mundial de Robótica 2023, celebrada en Panamá del 7 al 9 de noviembre.

Advertisement

El joven Sebastián Acevedo se alzó con el primer lugar en el premio Olibots Challenge, mientras que Samuel Galbán, conquistó el segundo lugar en programación en la Olimpiada Mundial de Robótica 2023, en Panamá.

El pasado mes de octubre, la delegación venezolana también recibió medalla de oro en el Mundial de Robótica, celebrado en Singapur.

Los zulianos, Emmanuel Andrade, Samuel Paz, María Victoria Uzcátegui, Paulo Ferray, Sebastián Guadagnini, Andrés Rincón, Andrés Urdaneta, Sofía Parra, entre otros, se alzaron con el mayor premio en la historia latinoamericana de esa competencia: medalla Albert Eistein Award for First Global International Excellence.



Tendencias