Internacionales
Venezuela retiró en agosto del FMI un total de USD 21,9 millones
Caracas.- El gobierno de venezolano retiró en Agosto del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Derechos Especiales de Giro (DEG), un total de 21,9 millones de dólares, de acuerdo con datos del organismo multitaleral.
La transacción es la cuarta del año y con ella acumula una reducción de 83% con respecto al cierre de 2017, en su posición de estos activos conocidos como la moneda del FMI.
Le puede interesar: La ONU pidió fondos para seguir alimentando a venezolanos que ingresan a Colombia
Todos los países socios del Fondo tienen una cantidad establecida de Derechos Especiales de Giro (SDR por sus siglas en inglés) y pueden acceder a ella sin necesidad de autorización ni compromisos.
Venezuela comenzó a hacer uso agresivo de estos recursos en 2015. Desde entonces la cuenta ha pasado de 2.258,5 millones de DEG en enero de ese año a 52,3 millones al cierre de agosto de 2018.
Lea también: Trump pidió ayuda en la ONU para lograr la “restauración de la democracia en Venezuela”
Los DEG son una especie de moneda supranacional creada por el FMI que se negocia en divisas con el mismo organismo o con otros bancos centrales y su valor depende de una canasta de monedas compuesta por el dólar, euro, yen, yuan, libra esterlina y franco suizo. En enero, Venezuela utilizó parte de sus DEG para pagar una deuda de compensación comercial con Brasil, reseñó el portal Banca y Negocios .
Las relaciones de Venezuela con el FMI son casi nulas, ya que el país no provee la información que está comprometido a enviar sobre la economía nacional, no asiste a las reuniones, ni ha permitido la visita obligatoria que deben hacer los representantes del organismo cada cierto tiempo.
-
Nacionales1 día.
"No soy enchufada": Joven que disfrutó el jacuzzi del estadio de La Guaira se defendió (Video)
-
Nacionales1 día.
Llegará a Venezuela otro "frente frío" en los próximos días
-
Economía1 día.
Luis Vicente León advirtió que este año hay una "desaceleración severa del consumo"
-
Internacionales2 días.
Condenan a cadena perpetua a cinco acusados por el homicidio de un joven en Argentina
-
Internacionales2 días.
Terremoto en frontera turco-siria ha dejado más 3 600 fallecidos
-
Nacionales1 día.
Embajador de Francia no calló ante Schemel: "No puede haber elecciones libres con presos políticos"
-
Internacionales1 día.
Un milagro en Siria tras devastador terremoto: nació un bebé bajo los escombros (Video)
-
Vitrina1 día.
Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de Nueva York a partir de 2026