Connect with us

País

Venezuela se solidarizó con Corea del Sur tras accidente aéreo que dejó 179 muertos

Gil se unió a otros líderes mundiales que han manifestado su solidaridad tras el trágico desastre aéreo en Corea del Sur

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: Archivo.- El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, manifestó este domingo su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Corea del Sur tras el accidente aéreo ocurrido en la ciudad de Muan, que dejó un saldo de 179 personas fallecidas.

Lea también: Avión de Air Canada se incendió tras falla en el tren de aterrizaje

En un mensaje publicado en Telegram, Gil manifestó su profundo pesar por la tragedia y elevó oraciones por el eterno descanso de las víctimas. Asimismo, ofreció sus condolencias a los familiares que perdieron a sus seres queridos.

Venezuela se unió a otros líderes mundiales que han manifestado su solidaridad tras el trágico desastre aéreo en Corea del Sur. Entre las figuras que han expresado sus condolencias se encuentran el papa Francisco; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky.

“Me rompió el corazón ver las imágenes del accidente aéreo en Muan. Mi más sentido pésame a las familias de las víctimas y a la República de Corea en su conjunto. Como su socio, Europa está con ustedes en este momento de dolor”, publicó Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en su cuenta de X.

El papa Francisco también elevó sus oraciones por las víctimas del accidente. “Mi pensamiento está dirigido a las numerosas familias de Corea del Sur que hoy están de luto tras el dramático accidente aéreo. Me uno en oración por los supervivientes y los fallecidos”, dijo después de rezar la oración mariana del ángelus el Santo Padre en la plaza de San Pedro.

Advertisement

Por su parte, Volodímir Zelensky, presidente de Ucrania, ofreció sus condolencias y enfatizó que “cada vida perdida es una tragedia inconmensurable”. En un mensaje en la red social X, expresó: “En nombre del pueblo ucraniano y en el mío propio, hago llegar nuestras condolencias de corazón a las familias afectadas, la gente de Corea del Sur y al presidente en funciones Choi Sang-mok”. Además, añadió: “Compartimos su dolor y nos unimos al pueblo coreano en estos momentos de duelo”.

El accidente

Según un comunicado del Ministerio de Transporte de Corea del Sur, el accidente del vuelo 2216 de Jeju Air ocurrió alrededor de las 09:03 de este domingo, mientras llevaba a cabo la ruta Bangkok-Muan.

El organismo informó que el avión quedó completamente destruido y, en un principio, confirmó la muerte de 177 personas, así como dos heridos y dos desaparecidos. Sin embargo, por la tarde, la Agencia de Noticias Yonhap comunicó que las dos personas desaparecidas habían sido encontradas sin vida, lo que elevó la cifra de fallecidos a 179 de los 181 pasajeros a bordo.

La mayoría de los pasajeros eran coreanos, junto con dos tailandeses y seis miembros de la tripulación.

Los dos sobrevivientes son miembros de la tripulación de cabina, quienes fueron trasladados a hospitales en Seúl para recibir atención médica. Los cuerpos fueron resguardados en una morgue temporal habilitada en el aeropuerto de Muan.

Advertisement

El Ministerio de Transporte anunció que un equipo compuesto por ocho investigadores de accidentes de aviación y nueve supervisores de seguridad llegaron al lugar del siniestro para llevar a cabo la recopilación de pruebas, que incluye los registros de vuelo.

Videos difundidos en redes sociales mostraron al avión intentando aterrizar sin haber desplegado su tren de aterrizaje.

Posible causa

Las autoridades informaron a la Agencia de Noticias Yonhap que la causa del accidente podría haber sido un fallo en el tren de aterrizaje, posiblemente provocado por el impacto de un pájaro. Esto se debe a que la torre de control del aeropuerto había emitido una alerta sobre la presencia de aves en la pista apenas seis minutos antes del incidente.

Un minuto después de la advertencia, el piloto del vuelo declaró "Mayday", enviando una señal de socorro internacional que indica una situación crítica.

Sin embargo, el avión parece no haber logrado reducir su velocidad hasta llegar al final de la pista y se estrelló contra las estructuras del borde exterior del aeropuerto, dijeron las autoridades.

Advertisement

El presidente interino, Choi Sang-mok, visitó el sitio del siniestro y declaró al condado de Muan como zona especial de desastre. Durante su visita, Choi expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y aseguró que se brindaría toda la asistencia gubernamental necesaria para apoyar a los afectados.

Para coordinar la respuesta a la tragedia, la oficina presidencial convocó una reunión de emergencia con altos funcionarios, donde se discutieron las operaciones de búsqueda y las investigaciones interinstitucionales. El comisionado General interino de la Agencia Nacional de Policía, Lee Ho-young, instruyó a los equipos de rescate a movilizar todos los recursos disponibles en colaboración con los bomberos y otras agencias.

El director ejecutivo de Jeju Air, Kim E-bae, ofreció sus disculpas y extendió sus condolencias a los familiares de los afectados, asumiendo la responsabilidad por el incidente. "Independientemente de la causa, asumo toda la responsabilidad como director ejecutivo", afirmó Kim, comprometiéndose a proporcionar el apoyo necesario a las familias de las víctimas en estos momentos difíciles.



Tendencias