Connect with us

Economía

Venezuela se ubicó en el puesto 117 de 140 países evaluados en el ranking de competitividad turística

En el ranking de competitividad en materia turística Venezuela se ubicó en el puesto 117 de 140 países evaluados en el mundo

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) presentó este miércoles un informe sobre el panorama de competitividad de los viajes y el turismo en América Latina y el Caribe, en el que señala que en el último año Venezuela descendió 13 en el ranking de competitividad en materia turística.

Lea también: Tenedores del bono Pdvsa 2020 piden no revelar identidad de abogados venezolanos que los defienden “por miedo a represalias”

De acuerdo con el informe Venezuela se ubicó en el puesto 117 de 140 países evaluados en el mundo, y en el puesto 20 de 21 países de América Latina y el Caribe que entran en el ranking, superando sólo a Haití (133) y detrás de Paraguay (109).

México encabeza la lista de países de América Latina con mayor competitividad turística, al ubicarse en el puesto 19 de la lista mundial, con un puntaje de 4,7 y subiendo tres peldaños respecto al ranking de 2017.

El WEF señala que la aparición y propagación de la pandemia de la COVID-19 ha dado un giro a los factores que hacen que el sector de turístico de un país sea competitivo. El informe afirma que elementos como la capacidad sanitaria y las ofertas de viajes digitales, están cobrando mayor importancia durante la pandemia. Actualmente, otros, como la apertura internacional, una fortaleza principal de Latinoamérica, son menos importantes.

También revela que la región latinoamericana y caribeña estaban mejorando en cuanto a competitividad turística, pero la mayoría de sus economías seguían situándose por debajo de la media mundial.

Advertisement

"Los descensos del turismo brindan a los responsables políticos y líderes empresariales de la región la oportunidad de revisar sus prácticas y políticas turísticas, especialmente en materia de infraestructuras y desarrollo turístico insostenible, que representan riesgos específicos para la capacidad de recuperación del turismo a largo plazo en la región”, reza el informe.





Tendencias