Deportes
Venezuela seleccionada como sede del Campeonato Mundial de Halterofilia 2028
El presidente de la IWF, Mohammed Jalood, destacó que la elección de las sedes de los próximos años proporcionará estabilidad al calendario y permitirá una mayor preparación y celebración de dos importantes competiciones
Caracas / Foto Portada: archivo.- La International Weightlifting Federation (IWF) dio a conocer que Ereván, Armenia y Caracas, Venezuela (sujeto a confirmación por parte de la AMA), serán las sedes de los Campeonatos Mundiales de 2027 y 2028 respectivamente. La decisión fue tomada por el Comité Ejecutivo de la IWF durante su reunión en Phuket, Tailandia.
Lea también: Leo Messi revela sus planes de futuro y una posible retirada
Armenia ha demostrado su capacidad para organizar eventos de levantamiento de pesas al acoger con éxito el Campeonato de Europa de 2023, mientras que Venezuela recientemente albergó el escaparate panamericano en su capital. Además, la IWF también ha asignado la organización del Campeonato Mundial Juvenil de 2026 a Buenos Aires, Argentina.
El presidente de la IWF, Mohammed Jalood, destacó que la elección de las sedes de los próximos años proporcionará estabilidad al calendario y permitirá una mayor preparación y celebración de dos importantes competiciones. Con estas decisiones, la IWF continuará promoviendo el levantamiento de pesas en diferentes continentes.
“Teníamos dos candidatos muy interesantes y profesionales para nuestro Campeonato del Mundo, por lo que, naturalmente, optamos por este doble premio. Esto también aporta mayor estabilidad a nuestro calendario y permite más tiempo para preparar y celebrar con éxito dos grandes competiciones. Después de Ningbo, en China, viajaremos a Europa en 2027 y a América en 2028: tres Campeonatos Mundiales consecutivos en tres continentes diferentes”, subrayó el presidente de la IWF, Mohammed Jalood, tras la votación del Comité Ejecutivo de la IWF.
Durante la reunión, también se discutieron otros temas importantes, como la aprobación del primer himno de la IWF, la reducción de categorías de peso corporal tanto para hombres como para mujeres, el informe financiero auditado de 2023, la preparación para los Juegos Olímpicos de 2024, el programa antidopaje y el equipo de refugiados de la IWF.
Asimismo, el Consejo Ejecutivo ratificó la asociación con la empresa británica SBD, especializada en prendas de vestir para deportes de fuerza. SBD estará presente en la Copa Mundial de la IWF en Phuket, distribuyendo rodilleras y camisetas gratuitas a los participantes y promoviendo sus productos. Esta asociación busca apoyar el crecimiento continuo del levantamiento de pesas y brindar suerte a los atletas que competirán en los próximos días.
La Copa Mundial de la IWF se llevará a cabo en Phuket del 31 de marzo al 11 de abril y servirá como evento clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024. Además, es la segunda competición obligatoria para todos los que buscan participar en la cita olímpica este verano.
-
Mundo1 día.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Mundo1 día.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Mundo1 día.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Mundo1 día.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Economía1 día.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo1 día.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
En Colombia: una empanada le explotó en la cara y le causó graves quemaduras
-
Vida y placer1 día.
La guasacaca ocupa el sexto lugar entre las mejores salsas del mundo, según TasteAtlas