Sucesos
Venezuela sumó casi 200 femicidios hasta octubre de este año
Solo en octubre se contabilizaron 18 asesinatos de mujeres por parte de hombres con los que tenían algún tipo de relación, según Utopix
Caracas. La oenegé Utopix contabilizó el viernes que en Venezuela hubo 193 asesinatos de mujeres por hombres con quienes mantenían una relación sentimental en los primeros diez meses de este año.
Lea también: "Venezuela contabilizó más de 1.300 asesinatos entre enero y septiembre, según el OVV"
La organización no gubernamental sumó en octubre 18 casos a sus estadísticas, siendo los estados Carabobo y Miranda los que lideran la lista, con tres casos cada uno, seguidos por Caracas, Zulia y Anzoátegui con dos.
Detalló que la mayoría de las víctimas tenían entre 16 y 20 años y fueron asesinadas por sus novios, esposos o exparejas.
Además reportó también cinco intentos de homicidio frustrados en el país, así como el asesinato de seis venezolanas en Estados Unidos, Colombia y Perú, lo que computan como "feminicidios en el exterior".
Según datos de Naciones Unidas, unas 64 organizaciones brindan asistencia en materia de violencia machista en Venezuela, una forma de ayuda que ha alcanzado a 175 000 personas este año, casi siempre a través de jornadas de sensibilización.
-
Sucesos1 día.
En Bolívar: médico muere al intentar rescatar a su esposa en un ascensor
-
Economía2 días.
BCV revela inflación de noviembre: la cifra más baja de todo 2023
-
Nacionales1 día.
Nicolás Maduro e Irfaan Ali se reunirán para dialogar sobre el Esequibo
-
Vitrina1 día.
Romeo Santos sí cantará en Venezuela: productora desmiente rumores
-
Internacionales12 horas.
Investidura de Javier Milei en Argentina: así se despide Cristina Fernández de Kirchner
-
Internacionales2 días.
Familiares de víctimas de Fujimori piden declarar a Perú como país que desacata órdenes de CIDH
-
Tecnología13 horas.
Llega nueva función a WhatsApp: notas de voz para escuchar una sola vez
-
Internacionales14 horas.
Milei asume presidencia con la promesa de sacar a Argentina "de la decadencia populista"