Connect with us

País

Venezuela tacha de "delincuente internacional" a Marco Rubio tras incautación de avión

El canciller Yván Gil aseguró que exigirán "la devolución inmediata" de la aeronave

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- El canciller de Venezuela, Yván Gil, tachó este viernes de "delincuente internacional" al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, luego de la incautación de un avión del Gobierno chavista en República Dominicana.

Lea también: Maduro afirma que opositores se "robaron" 8 mil millones de dólares de los recursos de la Usaid

En un comunicado difundido en Telegram, el Ministerio de Exteriores dijo que el jefe de la diplomacia estadounidense pasó de “mercenario del odio a ladrón de aviones”. 

“Venezuela denuncia ante el mundo el robo descarado de una aeronave propiedad de la nación venezolana, ejecutado por orden del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio”, agrega la comunicación.  

La Cancillería indicó que el “odio” de Rubio hacia Venezuela lo lleva ahora “al delito abierto”. Esto tras confiscar “ilegalmente” un avión de Pdvsa “con la complicidad del gobierno cipayo de la República Dominicana”. 

“Este ataque contra Venezuela demuestra que Rubio no es más que un delincuente disfrazado de político, usando su cargo para saquear y despojar a nuestro país de sus bienes”, resalta la misiva el canciller Yván Gil. “Su odio lo convierte en un delincuente internacional, capaz de violar cualquier norma con tal de dañar a nuestra patria”, acota. 

Advertisement

En vista de ello, aseguró que Venezuela “tomará todas las acciones necesarias para denunciar este robo”. Además, exigirá “la devolución inmediata de su aeronave”.  

“Marco Rubio pasará a la historia como lo que es: un ladrón y un enemigo declarado de nuestro pueblo”, culmina el comunicado. 

Decomiso de la aeronave

República Dominicana le entregó el jueves a Rubio el segundo avión confiscado al Gobierno de Venezuela, el cual estaba resguardado en un hangar del aeropuerto La Isabela, en Santo Domingo.

La aeronave venezolana, de modelo Falcon 900EX de matrícula YV 3360, estaba “lista y preparada” para ser entregada al funcionario de la administración de Donald Trump durante su visita diplomática.

Para llevar a cabo la incautación, fue necesario que Rubio firmara una solicitud para eximir el congelamiento de la ayuda extranjera, lo que permitirá cubrir más de 23.000 dólares en costos de almacenamiento y mantenimiento. Además, se requirió la autorización del Departamento de Justicia, ya que se trata de un “compromiso policial”. Según indicaron los funcionarios, las autoridades trasladarán el avión a Miami en un plazo de 45 días.

Advertisement

El avión lo utilizaban altos funcionarios para viajes a países como Grecia, Turquía, Rusia y Cuba, los cuales -según las autoridades estadounidenses- constituyen violaciones a las sanciones impuestas por Washington.

Confiscación del primer avión

Este incidente marca la segunda incautación de un avión privado asociado a las autoridades venezolanas en ese país. En septiembre de 2024, Estados Unidos ya había incautado otro avión perteneciente a Maduro en la República Dominicana. En esa ocasión, el Departamento de Justicia señaló que colaboradores del Gobierno usaron, a finales de 2022 y en 2023, una empresa fachada en el Caribe para encubrir su participación en la compra de un Dassault Falcon 900EX valorado en 13 millones de dólares, adquirido de una compañía en Florida.

"Esta mañana, el Departamento de Justicia confiscó una aeronave que, según alegamos, fue comprada ilegalmente por 13 millones de dólares a través de una empresa fantasma y sacada de contrabando de los Estados Unidos para su uso por Nicolás Maduro y personas afines a él en Venezuela", dijo el fiscal general, Merrick B. Garland, en ese momento.

"El Departamento seguirá persiguiendo a quienes violen nuestras sanciones y controles de exportación para evitar que utilicen recursos estadounidenses para socavar la seguridad nacional de los Estados Unidos", expresó.

En aquel momento, el ahora presidente Trump tildó de "estúpida" la incautación y afirmó que "no pasa nada, ahora puede salir y conseguir uno mucho más grande y mejor con todo el dinero que le pagamos a Venezuela por petróleo que no necesitamos".

Advertisement




Tendencias