Internacionales
Venezuela urge refundación de la ONU “para que pueda ser democrática”
El canciller Yván Gil denunció ante la ONU la intervención del Gobierno de Estados Unidos en la pugna por el Esequibo
Carcas/Foto: Cancillería.- El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en representación del gobierno de Nicolás Maduro, la refundación de la instancia multilateral. Sugirió reformar el Consejo de Seguridad para corregir los desequilibrios históricos y dar cabida a una mayor representatividad de África.
Lea también: Almagro rechaza referendo sobre el Esequibo convocado por la Asamblea Nacional
“Debemos refundar la organización para que sea democrática, en donde todos sus integrantes tengan voz y participen en la toma de decisiones en igualdad de condiciones. Es fundamental retomar la práctica del consenso”, dijo el Gil el 23 de septiembre, durante su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El representante por Venezuela dijo a la plenaria que la ONU no ha logrado cumplir su propósito fundacional y mucho menos “derrotar el unilateralismo de países que, reproduciendo lógicas coloniales e imperiales, pretenden imponerse por encima de los principios consagrados en la carta fundacional”.
Acusó a la ONU, sus agencias, programas y fondos de no cumplen con su mandato y acabar instrumentalizadas por los Estados Unidos (EE. UU).
“Naciones Unidas no puede continuar funcionando como lo está haciendo. ¿Cuántas resoluciones debe adoptar esta Asamblea General para que se ponga fin, de una vez por todas, al criminal bloqueo de nuestra hermana Cuba? ¿Cuántas más resoluciones debe aprobar para que los derechos de Palestina sean verdaderamente respetados como Estado libre e independiente”, se preguntó
Gil urgió avanzar, “sin más demora” a la reforma de la arquitectura financiera internacional, incluidos los métodos de toma de decisión, pues, afirmó, “responden a intereses de una minoría de ricos que además las politizan para ejercer la presión y dominación sobre las naciones soberanas”
Según sus palabras, entre los principales retos a los que se enfrenta la organización están la paz, el cambio climático y la protección de los derechos de todas las personas. Precisó que se trata no solamente de los derechos de acceso a la alimentación o a la salud, sino también de “los derechos sociales y los derechos políticos de toda la humanidad entera”.
Mencionó a la plenaria el tema de la disputa territorial con Guyana. Al respecto, denunció la intervención del Gobierno de Estados Unidos en la pugna. Aseveró que la nación norteamericana intenta apropiarse del petróleo de la nación caribeña.
"El Gobierno de los Estados Unidos ha nuevamente intervenido en una disputa territorial que tiene más de 200 años sobre nuestro territorio de la Guyana Esequiba. El Gobierno de Estados Unidos quiere apropiarse de nuestros recursos petroleros usando la empresa ExxonMobil, la cual ha incorporado en su nómina al Gobierno de Guyana, que está otorgando concesiones petroleras en un mar territorial no delimitado", expresó Gil.
Recientemente, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, dijo que su país "apoya el derecho soberano de Guyana a desarrollar sus propios recursos naturales", y que los esfuerzos por infringir su soberanía "son inaceptables".
-
Economía1 día.
EFE sorprende a sus consumidores con edición especial navideña: ponche crema
-
La Lupa2 días.
Puente estima crecimiento económico de 4 % en 2024, pero seguirá la inflación
-
Nacionales2 días.
Detienen a presidente de Súmate, Roberto Abdul
-
Internacionales2 días.
EE. UU. ratifica apoyo a Guyana en contienda por el Esequibo
-
Nacionales1 día.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Internacionales2 días.
En fotos: El largo camino a la libertad de Alberto Fujimori
-
Tecnología2 días.
Embajada de Estados Unidos para Venezuela ofrece cursos de inglés gratis
-
Nacionales1 día.
Oposición exige la liberación “inmediata” del presidente de Súmate