Economía
Venezuela y Chevron firman contratos para la continuación de la producción petrolera
El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami celebró la firma de los "importantes contratos", de los que no ofreció detalles, los cuales fueron suscritos por varios funcionarios, entre ellos el presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Asdrúbal Chávez, y el presidente de Chevron en el país, Javier La Rosa
Caracas/Foto: Archivo.- El gobierno de Nicolás Maduro y Chevron suscribieron este viernes varios contratos para la continuación de la producción conjunta de petróleo en Venezuela, luego de que Estados Unidos autorizara a la empresa a retomar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales.
Lea también: La lista de precios regulados de la Sundde desapareció misteriosamente
El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami celebró la firma de los "importantes contratos", de los que no ofreció detalles, los cuales fueron suscritos por varios funcionarios, entre ellos el presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Asdrúbal Chávez, y el presidente de Chevron en el país, Javier La Rosa.
"Hoy hemos suscrito importantes contratos, para la continuación de las operaciones y las actividades de producción de Chevron que, como ya lo dijimos, el mes de abril de 2023, arriba a sus 100 años de presencia productiva en Venezuela", dijo El Aissami durante una alocución transmitida por el canal VTV.
El ministro afirmó que estos contratos tienen como objetivo "continuar con las actividades productivas y de desarrollo en este sector energético" y aseguró que los mismos se encuentran enmarcados dentro de la Constitución y las leyes de Venezuela.
"Es un paso importante en la dirección correcta, pero aún insuficiente, como lo declaró el presidente Nicolás Maduro Moros. Desde Venezuela, exigimos el cese y el levantamiento inmediato de todas las medidas coercitivas y unilaterales, que han atentado contra nuestra poderosa industria y que ha cercenado su derecho legítimo a la exploración, explotación, refinación, comercialización de crudo y sus derivados", sostuvo.
También aseveró que las sanciones han causado "graves daños" a la economía nacional, además de afectar a los "socios estratégicos" de Venezuela.
"Nosotros hemos expresado que Venezuela ha estado abierta siempre a la inversión extranjera y el sector petrolero gasífero petroquímico es muestra de ello y además formamos parte de una variable insustituible en lo que pudiésemos denominar como una ecuación para el equilibrio energético mundial".
En este sentido, El Aissami enfatizó que Venezuela es "insustituible" por ser el país con las reservas de petróleo más grandes del mundo, además de ubicarse en el puesto número cinco de las naciones con mayores reservas de gas.
"Estas riquezas las hemos colocado a la orden del desarrollo de todos los pueblos del mundo, sin excepción y sin ningún tipo de matiz distinto a ello, (para) contribuir a la estabilidad y el desarrollo de la humanidad entera", agregó.
Destacó que en el mundo siguen predominando posiciones "insensatas e irracionales", sin embargo, dijo que la realidad "han demostrado que estamos en el camino correcto, en la dirección correcta para que Chevron continúe sus legítimas operaciones de desarrollo petrolero en nuestro territorio".
Finalmente, El Aissami celebró la firma de estos contratos y agradeció a todos los que han participado en la concreción de los mismos.
-
La Lupa1 día.
Los datos que revela encuesta de ORC Consultores sobre las presidenciales
-
Nacionales2 días.
Saime activa centro de cedulación en el Poliedro de Caracas
-
Internacionales24 horas.
Presidente de Guyana pide a Venezuela que acate decisión de la CIJ
-
Internacionales1 día.
Venezuela pierde en la CIJ: fallo resultó favorable a Guyana
-
Internacionales1 día.
Zelensky dice que la guerra con Rusia se complicará con la llegada del invierno
-
Internacionales2 días.
Publicado procedimiento para “revisar” inhabilitaciones: interesados deben ir al TSJ
-
Nacionales1 día.
ONU: 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria entre enero y octubre
-
Nacionales1 día.
TSJ se declara en sesión permanente para "proteger derechos de venezolanos"