Economía
Venezuela y Colombia firman acuerdo para la promoción y protección de inversiones
Con este acuerdo, suscrito por el presidente Nicolás Maduro; la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, ambas naciones buscan "establecer, mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas"
Caracas/Foto: Prensa Presidencial.- Los gobiernos de Venezuela y Colombia suscribieron este viernes, durante un acto celebrado en la ciudad de Caracas, un acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones.
Lea también: La foto de la hija de Hugo Chávez con Miguel Cabrera en la inauguración de la Serie del Caribe
Con este acuerdo, suscrito por el presidente Nicolás Maduro; la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, ambas naciones buscan "establecer, mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas".
"Este tratado pretende atraer inversiones para impulsar la industria complementaria de bienes y servicios, promoviendo el desarrollo sostenible, la diversificación productiva, a la formación de cadenas de valores y a la creación de empleo calificado, respetando siempre los estándares laborales y las normas medioambientales", indicaron los Ejecutivos de ambas naciones en un comunicado por el canal estatal VTV.
¿Qué dijo el ministro Umaña?
Desde el Palacio de Miraflores, el ministro colombiano Germán Umaña aseguró que este acuerdo representa un "hito histórico que siempre esperamos", además de ser un "ejemplo para toda Latinoamérica".
"Esto es verdaderamente un signo de integración, de complementación industrial, productiva, de servicios, de crear esa complementación para el desarrollo del empleo conjunto, de reglas claras de juego en nuestras fronteras y va a significar un modelo de desarrollo nuevo".
Además, Umaña expresó que el Gobierno colombiano se siente "profundamente orgulloso de recuperar la integración entre dos países hermanos que jamás debieron de estar separados".
¿Qué dijo Nicolás Maduro?
Por su parte, Maduro aseguró que, desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas en agosto de 2022, ambas naciones han "venido trabajando de manera armoniosa".
"Hoy podemos decir que tenemos las fronteras abiertas, de par en par, y circulando mercancía, mejorando el comercio, mejorando las cosas. Estoy seguro que, sobre la base de estas primeras mejorías, vendrán mejorías superiores".
Asimismo, el mandatario sostuvo que Venezuela "está cooperando ampliamente en el logro de la paz total para Colombia", en referencia a los diálogos entre el Gobierno de Gustavo Petro y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
También señaló que los sectores empresariales y comerciales "se han acercado cada vez más", además de que han "empezado a levantar la vista en los proyectos de futuro".
"Ya empezamos a visualizar los caminos que tenemos que transitar para un proceso poderoso de integración económica, comercial y productiva. Este acuerdo que hoy (viernes) estamos formando apuntan en la dirección correcta de promover una integración productiva comercial de inversiones de alto calado entre Colombia y Venezuela".
Maduro señaló que Colombia y Venezuela "son países complementarios" porque "uno tiene lo que al otro le falta", por lo que pidió "pensar en grande" para la construcción de una zona económica binacional de libre comercio, de libre inversión y desarrollo conjunto entre el Norte de Santander y el estado Táchira.
"Todo el mundo lo quiere porque saben que será un elemento fundamental para el crecimiento de inversiones, comercio y el crecimiento de las actividades económicas entre los dos países", agregó.
De igual manera, Maduro dijo que el acuerdo de promoción y protección de inversiones "es algo inédito" para los países de la región y el mundo.
"Siento que este inédito acuerdo entre Colombia y Venezuela apunta en la dirección correcta de la unión económica, comercial y monetaria futura de América Latina y el Caribe".
A su vez, el jefe de Estado dio la bienvenida a las inversiones de empresarios colombianos, las cuales dijo "serán bien acogidas" por el Ejecutivo venezolano. "Tenemos que abrir las compuertas para la inversión en petróleo, gas, petroquímica, turísmo, agricultura, agroindustria, industria, logística, infraestructura. Nosotros tenemos los portafolios de inversiones bien definidos, nos han obligado las circunstancias de las sanciones hacernos expertos en la atracción de inversiones", acotó.
En este sentido, Maduro llamó a los colombianos y a todos los sectores económicos del ese país a "no quedarse atrás" y, en este sentido, garantizó que Venezuela los está esperando "para las inversiones productivas" gracias al acuerdo.
"También les digo a los inversionistas venezolanos que ha llegado la hora de expandir sus empresas, sus inversiones, y este acuerdo que hemos firmado, apunta en la dirección correcta para garantizar sus inversiones en Colombia y que se multipliquen, se desarrollen", finalizó.
-
Nacionales21 horas.
Exalcalde de Anaco "Frasito" estaría siendo investigado por corrupción en Pdvsa
-
Nacionales2 días.
Tarek William Saab: Pedro Hernández financiaba fiestas y eventos de "El Conejo"
-
Nacionales2 días.
Fiscalía: Corruptos de Pdvsa captaban jóvenes para incluirlos en lavado de activos
-
Vitrina23 horas.
La actriz colombiana Carmen Villalobos presumió su romance con un venezolano
-
Nacionales2 días.
Maduro dio "falso positivo" por Covid-19: suspendió viaje a República Dominicana
-
Internacionales15 horas.
Crisis en Israel: Estallan manifestaciones contra Netanyahu en varias ciudades
-
Vitrina2 días.
Muere el destacado animador infantil mexicano Chabelo a los 88 años
-
Economía1 día.
Sistema Patria anunció el pago del bono "Economía Familiar" de marzo