Mundo
Venezuela y Colombia se mantienen como los países con más solicitantes de asilo en España
De Venezuela se registraron 66.134 peticiones y de Colombia 40.140, según datos publicados por la organización no gubernamental en su cuenta de X
Caracas/Foto: El Español. Venezuela y Colombia se mantienen como las dos primeras nacionales de solicitantes de asilo en España, según el informe publicado este martes por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) correspondiente al año 2024.
Lea también: Detienen a dos presuntos miembros del Tren de Aragua en Colombia: extorsionaban comerciantes
De Venezuela se registraron 66.134 peticiones y de Colombia 40.140, según datos publicados por la organización no gubernamental en su cuenta de X.
Por su parte, Mali, con un aumento del 700 % en el número de peticiones, se ubicó como tercer país de origen con 10.675 solicitudes, seguido de Perú (10.427), Senegal (7.708), Marruecos (4.248), Nicaragua (2.123), Honduras (1.904), Mauritania (1.890) y Ecuador (1.657).
CEAR detalló que a finales de 2024 España tenía más de 242.000 solicitudes pendientes, lo que representa un 27 % más que el año anterior.
Colombia con 44.950, Venezuela con 13.479 y Perú con 12.313 son los países con más peticiones pendientes, mientras que 4.231 corresponden a Cuba, 3.679 a Nicaragua y 1.984 a Honduras.
El informe ‘Más que cifras’ señala que 167.366 personas solicitaron asilo en España en 2024, lo cual supone un “leve aumento” respecto al año anterior, pese a las “previsiones alarmistas”.
De las 96.281 solicitudes resueltas, según la ONG, solo 18,5 % fueron aprobadas, mientras que 35 % lograron la protección por razones humanitarias y 40 % fueron denegadas.
“El acceso al procedimiento a través de puestos fronterizos, los CIE o las extensiones familiares sigue siendo mínimo, aunque ha aumentado ligeramente”, explicó.
Finalmente, detalló que las comunidades autónomas con mayor número de solicitudes fueron Madrid, Andalucía y Cataluña, que concentraron más del 50 % del total.
📊 Presentamos el informe #MásQueCifras 2024:
‼️ 167.366 personas solicitaron asilo en España durante el año, lo cual supone un leve aumento respecto a 2023, a pesar de las previsiones alarmistas.
ℹ️ https://t.co/WZ6CslzfUv
Destacamos los principales datos de #Asilo2024 🧵👇 pic.twitter.com/63lTUzMArq— CEAR (@CEARefugio) February 11, 2025
-
Economía1 día.
Reuters: India Reliance suspende importaciones de petróleo venezolano por aranceles de EE. UU.
-
País23 horas.
Virus Oropouche: Ministerio de Salud confirmó los primeros casos detectados en Venezuela
-
Mundo2 días.
España dará una "respuesta contundente" si aranceles de Trump afectan a sus productos
-
La Lupa1 día.
Angustiados y "sin nada": venezolanos a la deriva tras eliminación del parole en EE .UU.
-
País2 días.
Maduro afirma que su Gobierno ha querido mantener “relaciones de respeto" con EE. UU.
-
País23 horas.
Movimiento Por Venezuela dice que sanciones contra Venezuela serán "nefastas" para el país
-
Sucesos2 días.
Era buscado por varios delitos: Cicpc abatió a peligroso criminal en La Vega tras enfrentamiento
-
Sucesos2 días.
Joven lanzador de Bravos de Margarita falleció en un accidente en moto