Nacionales
Venezuela y Rusia acuerdan medidas para ampliar cooperación
El canciller Yván Gil señaló que, durante una reunión privada, repasó los acuerdos con Rusia para "seguir avanzando en todos los aspectos", sobre todo en el área energética, financiera, conexión aérea y marítima, además del ámbito comercial
Caracas/Foto: Cortesía.- El canciller Yván Gil ofreció este martes una rueda de prensa conjunta con su homólogo ruso Serguéi Lavrov, durante su visita a Venezuela, como parte de su gira latinoamericana.
Lea también: Enrique Márquez: "El CNE mantendrá su disposición al diálogo constructivo"
En el encuentro transmitido por el canal estatal VTV, Gil señaló que, durante una reunión privada, repasó los acuerdos con Rusia para "seguir avanzando en todos los aspectos", sobre todo en el área energética, financiera, conexión aérea y marítima, además del ámbito comercial.
En este sentido, el canciller Yván Gil adelantó que los Bancos Centrales de ambos países analizan el lanzamiento de una tarjeta para permitir a los turistas rusos consumir en Venezuela "sin pasar por las grandes transnacionales".
"Ha sido una reunión muy fructífera y vamos a seguir trabajando para fortalecer las relaciones entre dos socios estratégicos".
Al ser consultado sobre las sanciones de Estados Unidos, Gil reiteró su rechazo del "uso de las medidas coercitivas" contra cualquier país y acusó al gobierno del presidente Joe Biden de "aplicar una política sistemática de ataque" a la económica venezolana.
"No hemos percibido un relajamiento de las sanciones y lo que hemos visto de la recuperación económica ha sido el esfuerzo propio de los venezolanos, que han encontrado con aliados en el mundo, nuestro espacio de intercambio comercial. Seguimos insistiendo en que todas las sanciones deben ser levantadas y hasta que no haya levantamiento de la última sanción, no podemos hablar de una situación de normalidad", afirmó.
De igual manera, Gil enfatizó que del levantamiento de las sanciones depende el regreso del diálogo entre la oposición y el chavismo, el cual se encuentra estancado desde noviembre del año pasado, cuando se obtuvieron muy pocos avances.
Por su parte, Lavrov adelantó que Rusia y Venezuela actualmente tienen proyectos de exploración de petróleo, farmacéutica y tecnología, así como en el ámbito cultural, educación y deportes.
"También hablamos sobre la situación en el escenario internacional. Venezuela es uno de los socios más fiables en el mundo. Estamos comprometidos a los principios básicos de la ONU, y tenemos posturas similares acerca de la protección de los pueblos".
Otro de los temas conversados por ambos cancilleres fue la guerra ruso-ucraniana, y acusó al presidente Vladímir Zelensky de "intentar destruir la lengua rusa".
"Vamos a resolver la situación en Ucrania y en el mundo a través de los principios de la Carta de la ONU (...) Valoramos muchos el papel que juega Venezuela, que apoya activamente los procesos favorables, y que también promueve la iniciativa del presidente Nicolás Maduro de la patria grande", agregó.
El canciller ruso aseveró que es necesario unir fuerzas con los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela con el propósito de "contrarrestar los intentos de chantaje y presión unilateral ilegal de Occidente".
"Con Venezuela tenemos una agenda muy rica y tenemos proyectos prácticos, que hemos discutido, y también es una cooperación que en la práctica fortalece nuestra economía que no dependen de los caprichos y chantajes de Occidente. Con Nicaragua y Cuba vamos a continuar rodeados con los líderes de esos países".
Asimismo, Lavrov acusó a EE. UU. de "no cumplir con sus promesas y obligaciones", lo cual consideró "una estafa".
"Por eso apoyamos la postura de Venezuela, quienes son los que tienen que decidir cómo van a trabajar y desarrollar su Estado. Vamos a favorecer, de cualquier modo, para que la economía venezolana se convierta en una economía independiente de las presiones de Estados Unidos y de otros actores de Occidente", finalizó.
-
Economía2 días.
Comienza la entrega de un bono por el Sistema Patria: ¿de cuánto es y quienes lo reciben?
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
La Lupa20 horas.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Jorge Rodríguez llama "payaso" a Bukele tras propuesta de canje de prisioneros
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco
-
País2 días.
Saab: "No vamos a cesar hasta lograr la liberación de venezolanos en El Salvador"
-
Mundo14 horas.
El Salvador formalizó propuesta de canje de prisioneros ante la Cancillería venezolana