Economía
Venezuela y Turquía firman memorándum de entendimiento para fortalecer el comercio
Nicolás Maduro destacó que a ambas naciones les espera "un futuro de prosperidad, crecimiento y beneficio mutuo" en sus relaciones comerciales
Caracas/Foto: Prensa Presidencial.- Los Gobiernos de Venezuela y Turquía firmaron este martes un memorándum de entendimiento para avanzar las relaciones comerciales entre ambas naciones con principal énfasis las siete Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el territorio nacional.
Lea también: México no se sumará a propuesta de moneda común en Latinoamérica
El documento fue firmado entre el Consejo de Relaciones Económicas Extranjeras de Turquía y el Centro Internacional de Inversión Productiva de Venezuela durante un encuentro en el Palacio de Miraflores transmitido por el canal estatal VTV.
El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, aseguró que, tras la firma de este memorándum de entendimiento, "surgirán en el futuro próximo grandes acuerdos y oportunidades para el fortalecimiento de la cooperación bilateral".
Indicó que las exportaciones de productos como hierro, acero, productos químicos y orgánicos, coque de petróleo, productos ferrosos, madera, aluminio y uria representaron un incremento del 12 % en el año 2022, mientras que las importaciones desde Venezuela alcanzaron una cifra de 691 millones de dólares, lo que significó un incremento del 25 % respecto al año 2021.
"Nuestro país posee grandes potencialidades para expandir los diferentes caminos de cooperación en distintas áreas productivas que forman parte del encadenamiento industrial necesario para la República de Turquía", agregó.
Además, El Aissami afirmó que Venezuela posee capacidades instaladas para establecer alianzas en los sectores automotriz, farmacéutico y de manufactura, así como una gran variedad de recursos como el oro, diamante, minerales, recursos hídricos, diversidad biológica, tierras fértiles y una "infinidad atractiva para la inversión".
"Desde Venezuela reiteramos nuestro compromiso inquebrantable de seguir avanzando en conjunto, redoblando esfuerzos con el mayor dinamismo posible, de manera armónica, como ha sido siempre", cerró.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro destacó que a ambas naciones les espera "un futuro de prosperidad, crecimiento y beneficio mutuo" en sus relaciones comerciales.
"Hemos ratificado las grandes metas de intercambio comercial y hemos ratificado el camino de avance de la integración de las inversiones y el desarrollo económico productivo de nuestros países", dijo Maduro, luego de sostener una reunión privada con el ministro de Comercio de Turquía, Mehmet Muş.
El mandatario indicó que las relaciones de Venezuela y Turquía deben convertirse en "extraordinarias relaciones económicas integrales".
"Hemos venido creando las condiciones de confianza mutua, de logística y las cosas funcionan cada vez mejor", sostuvo Maduro, quien destacó que el Ejecutivo venezolano "está empeñado en mantener las políticas de estímulo de crecimiento económico", dijo.
Enfatizó que la reunión con la delegación de empresarios turcos y las autoridades venezolanas se da en un "buen marco de estímulo y esperanza renovada" para el país, con el fin de que la industria y el comercio crezcan para garantizar las inversiones que, según dijo, "serán protegidas".
"Venezuela está abierta a la inversión productiva y garantizada en todos los sectores (...), para hacer asociaciones, alianzas. Estamos abiertos a la inversión en el sector petrolero, petroquímico y gas. Estamos abiertos y listos, en base a la confianza mutua, a sus inversiones en todos los sectores de la economía", concluyó.
-
Nacionales2 días.
Quién es Ely Jeims, la modelo venezolana vinculada con el caso de Hugbel Roa
-
Sucesos22 horas.
Detienen a tres mujeres por drogar a varias personas con burundanga en Caracas
-
Sucesos2 días.
Revelan la causa de muerte de la mujer desaparecida en una playa de La Guaira
-
Sucesos1 día.
Mataron a "El Conejo" en medio de operativo policial en el estado Sucre
-
Nacionales2 días.
TSJ declara procedente el enjuiciamiento de Hugbel Roa por corrupción
-
Economía2 días.
Miles de personas asisten a "macrorrueda de negocios" entre Colombia y Venezuela
-
Internacionales1 día.
El Tiempo: Colombia está a un paso de comprar Monómeros
-
Sucesos23 horas.
Gobierno confirmó muerte de alias "El Conejo" en el estado Sucre