Connect with us

Nacionales

Venta de acero, hierro y aluminio a EEUU y Colombia generaba más de $200 millones

Foto del avatar

Publicado

/

José Gregorio Martínez.- Más de 200 millones de dólares al año entraba al país por la venta de acero, hierro y aluminio solo a Estados Unidos y Colombia. No conforme con la prohibición de exportación de los productos de las empresas básicas de Guayana, el Gobierno resta horas de productividad de los trabajadores, ya que deberán asistir a encuentros de formación política e ideológica. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y octubre de 2013, la exportación de metales comunes generó ingresos por el orden de los 387 millones de dólares y en 2014 bajó a 227 millones.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos reporta que durante todo el año 2014 Venezuela exportó al imperio norteamericano hierro, acero y aluminio por un monto de 205 millones de dólares, mientras que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia da cuenta de importaciones de estos productos de Venezuela por 36 millones de dólares.

En la Gaceta Oficial 40.481 del 22 de agosto de 2014 se publicó el decreto 119 que prohíbe la exportación de productos básicos, entre estos hierro, acero y aluminio. En 2013, Las exportaciones a Estados Unidos habían sido por 173 millones y hacia Colombia se habían ubicado en 65 millones. La participación de la exportación total de metales comunes bajó de 22,80% en 2013 a 8,8% en 2014, de acuerdo a cifras oficiales del INE.

 





Tendencias