Nacionales
¿Verdugo pidiendo clemencia? Tarek quiere retomar diálogo para "evitar derramamiento de sangre"
Caracas, 3 de junio. EFE.- El defensor del pueblo venezolano, Tarek William Saab, llamó este sábado al Gobierno y a la oposición a retomar de manera "urgente" el diálogo político abandonado a principios de año, a fin de evitar una "escalada violenta" en el país, sacudido por una ola de protestas hace 64 días que ha dejado 64 muertos.
El ombudsman aseguró a través de su cuenta en la red social Twitter que ante "el ya visible fracaso de la vía violenta para propiciar derrocamiento del Estado alertamos sobre el uso en junio, por reflujo de manifestaciones de calle, de actos criminales aislados y selectivos como excusa para una intervención extranjera".
Estos actos presuntamente coordinados, según el defensor, ya han ocurrido "en zonas del Medio Oriente, África y Centroamérica" para justificar la participación de países en asuntos internos.
Lea también: PNB intentó dispersar a manifestantes en la Av. Victoria con lacrimógenas (+Video)
Por todo lo anterior, continuó Saab, "proponemos para evitar esa nueva y desesperada escalada violenta retomar de forma urgente conversaciones entre factores políticos", así como "reactivar medidas legales y humanitarias en pro de detenidos".
"Es la hora de actuar unidos en favor de la paz, la convivencia y el entendimiento para evitar un mayor derramamiento de sangre", agregó el funcionario, jefe del Poder Ciudadano.
El Gobierno de Nicolás Maduro y la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) comenzaron a finales de 2016 un proceso de negociación que se dio por terminado en enero de este año por el incumplimiento de los primeros acuerdos, algo por lo que las partes se acusan nuevamente.
La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, también pidió este viernes al jefe de Estado retomar los mecanismos de diálogo político con la mediación de nuevos actores internacionales.
En la mesa de negociación pasada participaron como acompañantes El Vaticano, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), los expresidentes Leonel Fernández de República Dominicana, Martín Torrijos de Panamá y el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.
La ola de manifestaciones en el país ha dejado además, según cifras de la Fiscalía, 1.189 heridos y 422 personas privadas de libertad.
-
Economía2 días.
Bitcóin podría desplomarse hasta los 1100 dólares, según Robert Kiyosaki
-
Nacionales2 días.
Advierten que ciclón tropical afectará al menos nueve estados del país
-
Nacionales2 días.
Plataforma Unitaria anunció que primarias presidenciales serán en 2023
-
La Lupa2 días.
Cecodap y el beso lésbico en Lightyear: "Los niños están preparados para ver la película"
-
Nacionales2 días.
Jubilados de Pdvsa llegaron a Miraflores en protesta por pensiones (Fotos)
-
Nacionales1 día.
Maduro suspende las clases en todo el territorio nacional por el ciclón
-
La Lupa2 días.
“No podemos parar”: La bióloga María Fernanda Puerto salva jaguares en Venezuela
-
Internacionales1 día.
Dos militares venezolanos detenidos por vender mercurio para la minería ilegal