Nacionales
"Vergüenza dirigida por Arias Cárdenas": CNE Zulia entregó data de validantes al Psuv
El Cooperante.- El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Juan Pablo Guanipa (Primero Justicia/Zulia), denunció este miércoles que “el Consejo Nacional Electoral en el Zulia entregó el control del proceso de validación de firmas" a dos representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en la entidad.
Lea también - Alcalde de La Asunción en huelga de hambre por trabas en validación: “Garanticen agilidad”
El también coordinador regional de Primero Justicia catalogó el hecho como un "abuso, una barbarie, una vergüenza dirigida por Francisco Arias Cárdenas, que pone a sus gente para atentar contra el propio pueblo que lo eligió. Dos de sus más nefastos funcionarios, son los que hoy dirigen el intento de colapsar el proceso. Esto es inhumano y tenemos que denunciarlo, porque hay caras responsables de la anarquía y más temprano que tarde, les llegará la justicia”, aseveró.
Lea también - MUD augura nuevas acciones contra validación: “Sigamos avanzando y venciendo”
Asimismo, aseveró que pese a los obstáculos con que se han encontrado diariamente "no van a lograr que la gente se canse, que se amilane (...) Este Gobierno que se dice humanista, ha decidido emprender una operación morrocoy que no detendrá al Zulia, ni a ningún estado de Venezuela. La gente quiere cambio, quiere que ese cambio sea democrático, y todos tenemos derecho de lograr el referendo revocatorio”, acotó Guanipa.
Asimismo, denunció que a pesar de que cada validante frente a la máquina captahuellas no tarda más de 30 segundos, los operadores se demoran cerca de cinco minutos por persona. "Cada vez que un zuliano está validando, reinician la máquina para demorar el proceso más de cinco minutos por cada validante. Esto es inhumano. La gente se ha desmayado, por el calor, por el cansancio y aún así quiere seguir adelante. Esta es una cola que está desde las 8:00 de la mañana y siguen esperando para validar su firma, para que el CNE acepte que esta es la realidad, que Venezuela pide cambio”, recalcó a Panorama.
-
Economía1 día.
FMI estima que el PIB de Venezuela se contraerá 4 % en 2025
-
País8 horas.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País7 horas.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
País1 día.
Extraditan desde El Salvador a presunto miembro de la banda "El Yiyi"
-
Mundo2 días.
El féretro del papa Francisco fue trasladado a la Basílica de San Pedro
-
País1 día.
Llegó a Venezuela un nuevo vuelo con 174 migrantes procedentes de Honduras
-
País1 día.
Fiscalía investigará presunta "desaparición forzada" de un venezolano detenido en EE. UU.
-
Economía1 día.
Delcy Rodríguez: "Venezuela registra 1,7 millones de emprendedores y un millón de créditos otorgados"