Connect with us

Investigación

Viajes en revolución: ¿A qué fueron Elías Jaua y Adán Chávez a Nicaragua?

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 11 de abril.- Con la Cumbre de las Américas encima y el mar de fondo revuelto en el partido, los operadores políticos de Nicolás Maduro viajaron anoche en una avioneta de lujo y con una excusa que funciona para cualquier cosa: estrechar lazos de hermandad.

Lea también: Edecán detenido en Madrid tiene un portal de turismo y un canal en YouTube

De hecho, Jaua salió de firmar la Segunda Convención Colectiva con el Magisterio para tomar  el avión rumbo a Managua, información que pasó por debajo de la mesa en la gran mayoría de los medios nicaragüenses, a excepción de aquellos oficialistas, como el diario 19A, que los calificó de "compañeros" y reprodujo al dedillo el boletín de prensa enviado por   Venezuela. En las fotos que publica ese medio  dejan ver las  siglas YV2567 de la lujosa avioneta  donde llegaron los funcionarios "para seguir fortaleciendo nuestra amistad", una frase que sirve para todo. 

La versión oficial que el gobierno hizo  publicar en todos sus medios oficiales señala que "una delegación encabezada por el presidente de la Comisión Permanente de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Adán Chávez, y el vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones y ministro de Educación, Elías Jaua, en representación del Ejecutivo Nacional" viajaron a Nicaragua.

Pero como dicen que el diablo está en los detalles, cabe señalar que los venezolanos fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, por Rafael Ortega Murillo, el hijo mayor de la pareja presidencial y quien detenta el poder absoluto en cuanto a la distribución del petróleo en su país -su esposa Yadira Leets es quien controla la Distribuidora Nicaragüense de Petróleo (DNP)-, un lucrativo negocio nacido a partir del  petróleo venezolano que le envió Hugo Chavez a Nicaragua a precio de gallina flaca y que terminó convertido en un negocio que enriqueció a toda la familia Ortega Murillo.

A Rafael Ortega Muriillo se le conoce en los predios del poder como "un operador discreto que atiende directamente las relaciones con Venezuela y el Alba, asistiendo a las cumbres regionales con rango de ministro... Ortega Murillo supervisa de forma directa las operaciones de Albanisa de la que se deriva una amplia gama de negocios privados, todos manejados por la familia de Ortega".

Advertisement

También viaja en las comitivas presidenciales  con  rango de ministro y para esta ocasión recibió a Jaua como asesor presidencial para temas educativos. "Esperamos que tengamos la oportunidad de estrecharle la mano al camarada presidente Daniel Ortega", señaló Elías Jaua como si se tratase de una misión imposible.

Según el economista Néstor Avendaño, información publicada en el diario El Nacional el año pasado,   los préstamos recibidos a por Nicaragua través de Albanisa (la empresa privada creada entre el gobierno de Venezuela y el de Nicaragua), representan entre 55 y 60% de la deuda externa de Nicaragua, que se ubica entre 4,5 y 5 millardos de dólares.

Un informe del Banco Central de Venezuela  indica que  desde 2007, cuando Ortega llegó al poder, Venezuela le ha prestado a Nicaragua nada menos que  2,9 millardos de dólares. De allí, cabe imaginar, el respaldo absoluto del gobierno de Ortega a la política internacional de Nicolás Maduro. Aunque cabe imaginar que con unas elecciones por venir y donde el PSUV ha echado mano de su militancia para conseguir financiamiento a la propaganda electoral, podría especularse que la visita de Jaua y Chavez pudiera ser para conseguir parte del pago de la deuda.

Le puede interesar: ¿Vinculante? Las interrogantes sobre el antejuicio de mérito contra Nicolás Maduro

La segunda especulación es de mayor envergadura por cuanto, como asegura el académico y analista político Julio Shiling, autor del libro Dictaduras y sus paradigmas, "Nicaragua se ha convertido en el puente más activo y es la base logística para los propósitos expansionistas del presidente ruso Vladimir Putin, en América Latina".

Para Shiling, Ortega se ha mantenido de bajo perfil en comparación con Venezuela pero  la crisis en Venezuela  ha sido aprovechado y estimulada por Rusia para sus propósitos en la región ya la usaría para llegar a algún tipo de negociación con Estados Unidos.

Advertisement




Tendencias