Nacionales
Vicecanciller para Europa: "Hay gente adentro y afuera jugando en contra de Venezuela"
EFE.- El vicecanciller venezolano para Europa, Samuel Moncada, afirmó hoy que los ataques contra la nación caribeña, de los que dice ser víctima por factores internos y externos, buscan afectar la plataforma del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), cuya cumbre comienza hoy en la isla de Margarita.
Lee también: ¿Qué se sabe de la polémica Cumbre Mnoal a celebrarse en Margarita?
"En este momento Venezuela no es nada más Venezuela, es parte de una plataforma de 120 países que está pujando por una lucha internacional en favor de los pueblos más débiles, de la soberanía, de la independencia, del respeto al derecho internacional, que son principios sagrados", dijo Moncada en la rueda de prensa de inicio de la cumbre.
El vicecanciller aseguró que "hay gente adentro y afuera jugando en contra de Venezuela y en contra del movimiento", factores que emprendieron, dijo, "un asedio, una campaña previa que decía que aquí (en Venezuela) no se podía entrar".
El país petrolero acoge en Margarita a las 120 delegaciones de los países que forma parte del movimiento y que hoy inician la cumbre con la instalación de las comisiones técnicas de Política y Economía Social y las reuniones preparatorias de altos funcionarios.
Consultado sobre el número de jefes de Estado y de Gobierno que participarán en el encuentro de máximos mandatarios que se celebrará el próximo fin de semana, Moncada aseguró que "en este momento muchos jefes de Estado han confirmado, otros están por confirmar", aunque rechazó precisar quiénes o cuántos asistirán.
"Nosotros esperamos la mayor cantidad de jefes de Estado, los seguimos invitando", agregó.
Venezuela, que recibirá esta semana la presidencia del MNOAL de manos de Irán, donde se celebró la última cumbre del movimiento en 2012, propondrá para esta cumbre, dijo el vicecanciller, "la diplomacia bolivariana de paz", seguros de que "la paz se logra solo con respeto".
"Nuestra propuesta para hoy para el mundo es que creemos que la diplomacia bolivariana de la paz es la salida para evitar tanta violencia, tanta guerras, tanta pobreza que hay en el mundo", sostuvo Moncada.
El funcionario venezolano aseguró que para ello la cumbre intentará "reactivar", "repotenciar", y "actualizar" los Principios de Bandung.
En la Conferencia de Bandung (Indonesia) de 1955, que sentó las bases del movimiento de no alineados, quedaron establecidos los diez principios que debían regir las relaciones entre las naciones grandes y pequeñas, estableciendo que el foro es una instancia de concertación política de los países del sur para defender sus intereses comunes en el marco internacional.
Según lo establecido en Bandung, los No Alineados se sustentan en principios como la soberanía y libre determinación de los pueblos; la igualdad racial, religiosa, cultural de naciones grandes y pequeñas; y la abstención de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza en las relaciones internacionales, entre otros.
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
La Lupa1 día.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
País2 días.
Saab: "No vamos a cesar hasta lograr la liberación de venezolanos en El Salvador"
-
Mundo18 horas.
El Salvador formalizó propuesta de canje de prisioneros ante la Cancillería venezolana
-
País2 días.
Jorge Rodríguez llama "payaso" a Bukele tras propuesta de canje de prisioneros
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco
-
La Lupa1 día.
Informe UCAB: Automotor y partes es el único sector que ha crecido sostenidamente