Nacionales
Viceministra se rebeló y se quejó de las mentiras del Gobierno: "No debemos maquillar la realidad"
Caracas.- La viceministra para la Protección Social de los Derechos de la Mujer, Suzany González, aseguró que no se siente “satisfecha” con la alocución que ofreció el presidente Nicolás Maduro en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el pasado 14 de enero, pues no se adapta a la realidad que se vive en las calles del país.
Lea también — Maduro en su Memoria y Cuenta: “En el 2018 fuimos víctimas de sabotajes y amenazas”
“Creo que nos falta transparencia en el discurso y, además, nos falta humildad para que nuestro pueblo pudiera entender perfectamente las dificultades por las que estamos pasando y sus causas. No debemos maquillar la realidad venezolana”, apuntó en las declaraciones que hizo a través de un en Vivo en Instagram.
González recordó que el discurso de Maduro estuvo distribuido en tres puntos esenciales: Memoria y Cuenta, Plan de la Patria y medidas económicas, con este último, el jefe de Estado anunció que el salario mínimo en Venezuela aumentaría a 18.000 mil bolívares soberanos.
En este sentido, la activista de derechos humanos envió un mensaje a Ricardo José Menéndez Prieto, ministro de Planificación del Gobierno venezolano, a quien instó a demostrar cómo logró medidas las estadísticas que Nicolás Maduro expresó en su Memoria y Cuenta.
Razón por la que aseguró que fue una “irresponsabilidad” por parte de Menéndez Prieto permitir que el presidente informara sobre estadísticas que no corresponden a lo que sucede en el país, sobre todo, en el área de pobreza.
“Nuestro pueblo está pasando por dificultades grandísimas. Se le ha visto afectado el derecho a la alimentación, a la salud, a la vivienda, a tener acceso a servicios públicos. Todos esos derechos han sido afectados por una guerra sin precedentes, sumados, por supuesto, a nuestras incapacidades”, explicó González, al tiempo que resaltó la gran deserción escolar que hay en Venezuela.
Agregó que no es posible que el Ejecutivo Nacional sostenga que se ha podido disminuir la pobreza en el territorio nacional cuando existen “necesidades no satisfechas, incluso con el Gobierno del comandante Chávez”.
“La primera manera para resolver los problemas, es reconocerlos”, finalizó.
-
Economía1 día.
Transferencias bancarias serán inmediatas entre diferentes entidades
-
Vitrina1 día.
¿Chayanne está en Venezuela? Esto es lo que se sabe
-
Economía9 horas.
Economista del Bank of América: "Venezuela tendrá rebote económico este año"
-
Vitrina1 día.
Bambola gelatería abrió su primer local en Caracas
-
Vitrina2 días.
Las fuertes críticas contra Jaime Bayly por su actitud ante la muerte de Diego Bertie
-
Internacionales1 día.
"Es la hora del cambio": Las primeras palabras de Gustavo Petro como presidente de Colombia
-
Internacionales1 día.
Joe Biden sale del confinamiento tras dar negativo a la COVID-19
-
Sucesos11 horas.
Asesinaron con un disparo en la cabeza al campeón mundial de jiu-jitsu, Leandro Lo