Nacionales
Viceministro chavista felicita a los 25 opositores que enviaron carta a Joe Biden
La misiva enviada al presidente estadounidense, fue firmada por los economistas Luis Oliveros, José Guerra, Luis Vicente León; el empresario y expresidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno; el sociólogo José Gil Yepes; el gerente general de El Nacional, Jorge Makriniotis, y el dirigente sindical Pablo Zambrano
Caracas.- William Castillo, viceministro de Políticas Antibloqueo, felicitó a los 25 firmantes de la carta enviada al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en un intento por pedir que las sanciones impuestas contra Venezuela bajo la Administración de Nicolás Maduro sean aliviadas.
Lea también: Luis Vicente León aclara cuál fue el objetivo de la carta enviada a Joe Biden
“Me alegro que 25 destacados opositores que avalaron y justificaron las criminales sanciones contra Venezuela que han producido devastación económica, muerte y dolor, hoy le escriban a Biden pidiendo reconsiderar las medidas coercitivas unilaterales. Alegría rara, pero alegría. Todo lo que ayude bienvenido“, publicó en horas de la tarde en su cuenta en Twitter.
La misiva enviada al presidente estadounidense, fue firmada por los economistas Luis Oliveros, José Guerra, Luis Vicente León; el empresario y expresidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno; el sociólogo José Gil Yepes; el gerente general de El Nacional, Jorge Makriniotis, y el dirigente sindical Pablo Zambrano.
Otros firmantes son Alejandro Sucre, Alfredo Padilla, Andrés Rojas, Blanca Vera Azaf, Feliciano Reyna, Francisco Rodríguez, Jorge Botti, José Manuel Puente, Juan Ernesto Aguilera, Leída Marcela León, Manuel Sutherland, Marianela Herrera, Mariela Ramírez, Michael Penfold, Rafael Quiroz, Reinaldo Quintero, Tamara Herrera y Víctor Álvarez.
"Hacemos un llamado al gobierno de los Estados Unidos para que siga promoviendo negociaciones sustantivas y productivas para resolver la crisis venezolana, e instamos al gobierno de Venezuela, a los partidos políticos de la oposición y a la Plataforma Unitaria, a reanudar las negociaciones sin demora. No hay más tiempo que perder", destacaron.
El grupo de líderes académicos, economistas y defensores de la democracia en Venezuela indicó que con la política de máxima presión y las sanciones impuestas por EE. UU. contra la Administración de Nicolás Maduro "no lograron sus objetivos".
Afirmaron que aunque las sanciones no han sido las causantes de la emergencia humanitaria en Venezuela, han empeorado las condiciones de la población, quienes en su mayoría "viven en la pobreza, con inseguridad alimentaria y expuesta a graves carencias sanitarias".
"Sugerimos que las negociaciones políticas, institucionales y económicas se basen en éxitos graduales, construyendo la confianza y la buena voluntad hacia nuevos acuerdos. Deben seguir lo que es posible y factible, y no adoptar posiciones extremas que hagan que alcanzar un acuerdo sea una tarea imposible".
En este sentido, pidieron al gobierno estadounidense que negocie en "beneficio del pueblo venezolano y que supere las presiones políticas internas, que lamentablemente han obstaculizado el proceso".
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo2 días.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo16 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina2 días.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País2 días.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo2 días.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País2 días.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador