Nacionales
Chúo anuncia que la AN investigará "extorsiones" contra firmantes del revocatorio
El Cooperante.- La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) informó este miércoles que realizará una investigación de los casos de personas que supuestamente han sido sancionadas por haber firmado para apoyar la realización de un referendo para revocar al presidente Nicolás Maduro.
"Yo me voy a reunir con los hermanos diputados en la Comisión de Educación y en la Comisión de Política Interior, yo creo que esto tiene que ser investigado", dijo el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Chúo Torrealba en su programa de radio "La fuerza es la unión" transmitido en RCR.
El portavoz de la alianza opositora aseveró que en el estado Zulia fue retirado de un programa de becas de la Gobernación de esa entidad un grupo de estudiantes que firmó para activar el referendo revocatorio. "Esto tiene que ser investigado, hay que ubicar cuántos estudiantes han sido objeto de este tipo de extorsión y cual es el funcionario que dio la orden de esto, y este funcionario tiene que ser investigado y tiene que ser sancionado porque es un violador de Derechos Humanos", agregó.
Lea también - “No te estamos excluyendo”: Arias Cárdenas retira becas a estudiantes que firmaron RR
Aseguró que "los castigados" son estudiantes "de alto rendimiento y de bajos recursos". Asimismo, señaló que también han sido sancionados por la misma causa funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) a quienes sacaron de su cargo, o los removieron o trasladaron en castigo por haber firmado. "Eso es una violación a los Derechos Humanos, a los funcionarios de los cuerpos de seguridad, a los policías que firmaron, militares que firmaron y que están siendo agredidos, amenazados, perseguidos bueno, cada uno de esos casos estamos buscándolos, estamos sustanciándolos", dijo.
Lea también - Lapsos del CNE llevan a la oposición al límite de la fecha del revocatorio contra Maduro
A fines de abril pasado más de 1.8 millones de venezolanos firmaron para pedir que se active un referendo para revocar a Maduro para apoyar la primera fase de requisitos para iniciar este mecanismo en la que se exigían unas 200 mil rúbricas. Tras lograr que de ese paquete se validaran poco más de 400 mil firmas, la oposición exige ahora que se active la siguiente etapa para que el revocatorio se haga este año.
Torrealba recordó que este martes se dirigió, junto a otros representantes de la MUD, a la sede principal del Poder Electoral para exigir al organismo que se inicie la siguiente etapa de requisitos para activar el revocatorio después de que el viernes se completara la primera fase que se extendió por casi dos meses. La próxima etapa establece que 20% de los inscritos en el Registro Electoral deben "manifestar su voluntad" de que quieren revocar al presidente y, una vez completada, solo faltaría que el ente electoral fije al fecha del referendo.
-
País2 días.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
Economía22 horas.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
País17 horas.
Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
-
Economía20 horas.
EE. UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela
-
País1 día.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
País18 horas.
Al menos cuatro migrantes deportados por EE. UU. eran buscados por homicidio, según Cabello
-
Economía22 horas.
Trump impondrá arancel de 25% a países que compren petróleo a Venezuela
-
País15 horas.
Maduro asegura que seguirán "derrotando" las sanciones tras aranceles de Trump