Internacionales
Vivanco dice que Guterres "debe declarar emergencia humanitaria" en Venezuela
Caracas.- El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, reveló que el 4 de abril la organización entregará un nuevo informe sobre la crisis humanitaria en Venezuela, que tiene como principal recomendación instar al secretario general de la ONU, António Guterres, a tomar partido en la situación.
Lea también: “Son acciones provocativas”: Bolton envió advertencia a Rusia ante despliegue militar en Venezuela
En declaraciones ofrecidas en la reunión interanual de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) , celebrada en Cartagena, Colombia, Vivanco explicó que Guterres "debe declarar el caso de Venezuela como una emergencia humanitaria".
"En América Latina contamos con un extraordinario secretario general que es Luis Almagro (...) lamentablemente, no puedo decir lo mismo del secretario general de Naciones Unidas", indicó al respecto el representante de HRW.
.@JMVivancoHRW: El secretario general de la ONU debe tomar partido en la crisis humanitaria de Venezuela. Debe declarar el caso de Venezuela como una emergencia humanitaria y si no lo hace no es posible activar los mecanismos. #TVVenezuela #EnVIVO por: https://t.co/RjwrdU3uuO pic.twitter.com/0lhjoTnaq5
— TVV Noticias (@TVVnoticias) March 29, 2019
En este sentido, aclaró que si Guterres no define como crisis humanitaria la situación de Venezuela, es imposible activar los mecanismos de la ONU para ayudar al país.
Vivanco explicó que el nuevo informe fue elaborado con la colaboración de médicos especialistas de la Universidad Johns Hopkins, en Maryland, en el que se desglosa toda lo referente a la alimentación de los venezolanos, desnutrición, escasez de medicamentos y vacunas, entre otros tópicos.
Mayor presión para Maduro
Por otra parte, el representante de HRW manifestó que, a su juicio, al régimen de Nicolás Maduro hay que aislarlo aún más.
"Yo sí creo que al régimen de Maduro hay que redoblarle la presión y aislarlo lo más que se puede del contexto regional", refirió Vivanco, quien consideró las sanciones en Latinoamérica como un método eficaz para debilitar al Gobierno.
"Esa medida, si los Gobiernos democráticos del Grupo de Lima, pudieran contemplar, examinar seriamente la posibilidad de aplicar sanciones de congelamientos de bienes a testaferros, a familiares, o a los mismos funcionarios, sería una fórmula eficaz", sentenció.
-
Nacionales1 día.
Defensa de Roland Carreño denuncia falso testimonio en segunda audiencia de juicio
-
Sucesos2 días.
Pareja asesinó a venezolano en Colombia: le dieron 18 puñaladas
-
Tecnología1 día.
Acusan a Elon Musk de acoso sexual y el empresario responde
-
Nacionales1 día.
Maduro activó el 1x10 del "Buen Gobierno" para fortalecer la gestión pública
-
Sucesos2 días.
Al menos 480 presos inician huelga de hambre en Zulia: exigen juicios y medicina
-
Sucesos2 días.
En Táchira: Detuvieron a cuatro personas que secuestraron a una bebé recién nacida
-
Internacionales13 horas.
Ellas son el terror de los rumberos bogotanos: drogan a sus víctimas para robarlas
-
Mundo2 días.
Colombia podría otorgarle nacionalidad a 1200 niños venezolanos abandonados