Connect with us

Deportes

"Vivíamos apretados pero felices": Yulimar Rojas recuerda su origen humilde en Puerto la Cruz

La atleta dijo que sus primeras medallas las colgó en las vigas del techo de la casa en que vivía

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- La atleta venezolana Yulimar Rojas, quien obtuvo la presea de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio, recordó este domingo su origen humilde en la ciudad de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.

Lea también: "Cabello vota en las elecciones primarias del PSUV: "Es un proceso inspirador""

En varios mensajes de Twitter, Rojas dijo que sus primeras medallas como atleta las colgó en las vigas del techo de la casa que la protegía a ella y a su familia de la lluvia.

"Este era el ranchito del cual ya les he hablado bastante. Cuando miro todo esto me embarga la nostalgia y también el sentimiento de superación. Nostalgia porque son recuerdos que me han hecho basarme en ellos para llegar hasta aquí".

La criolla acompañó sus palabras con fotografías de su adolescencia y otra de lo que queda de lo que alguna vez fue su casa.

"¿Ven el piso? Ahí era mi hogar. Eramos ocho personas. Vivíamos apretados pero felices. Siempre felices".

Para Rojas, es "hermoso" recordar esos tiempos y "lo bonito que es luchar por superar todas las adversidades", por lo que expresó su agradecimiento a los que la han apoyado en el desarrollo de su carrera profesional.

La atleta, de 25 años de edad, viene de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, tras establecer un nuevo récord del mundo, 15,67 metros en su último intento en el salto triple, mejorando por 17 centímetros el récord que tenía en su poder la ucraniana Inessa Kravets.

Advertisement





Tendencias