Connect with us

Nacionales

Vladimir Padrino afirma que decisión de la CPI es un “descaro”

El ministro cuestionó que la CPI no investigue el "genocidio" en Gaza

Foto del avatar

Publicado

/

Vladimir padrino lópez Esequibo

Caracas/Foto: archivo.- El ministro de Defensa, Vladimir Padrino calificó este viernes como un “descaro” la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de desestimar los argumentos del Gobierno de Nicolás Maduro contra la reanudación de la investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Lea también: Tarek William Saab cuestiona fallo de la CPI sobre investigación en Venezuela

En su cuenta de la red social X, Padrino aseguró que la actuación de la CPI en contra de Venezuela es el “colmo del descaro”, debido a -según escribió- el organismo no se ha pronunciado por el “genocidio” de palestinos en la Franja de Gaza. 

“Sabíamos que en este 2024 recibiríamos ataques por todos los flancos; el flanco Esequibo, sanciones, robos y por supuesto, no podían faltar algunos caducos organismos internacionales que cada vez pierden más credibilidad ante un mundo que se prepara para un Nuevo Orden”, publicó. 

En este sentido, el militar mencionó que próximamente se sumarán a la medida “nuevos actores”, por lo que aseguró que no van a poder con Venezuela. 

Tarek William Saab cuestiona fallo de la CPI

El fiscal general de la República, Tarek William Saab cuestionó este viernes la decisión de la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) de desestimar los argumentos del Gobierno venezolano sobre la reanudación de la investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en el país. 

Advertisement

En su cuenta de X, antes Twitter, Saab señaló que la corte pretende “tutelar sin razón alguna”, “ni argumentos” jurídicos, la acción legal que interpuso la administración de Nicolás Maduro, en “defensa” de la dignidad humana del pueblo venezolano. 

Ante esto, rechazó la continuación de las pesquisas y aseveró que el organismos internacional atiende a “presiones políticas” provenientes -según escribió- de centros de poder mundial. 

“Viene la Corte Penal Internacional -atendiendo en origen y esencia a presiones políticas de los centros de poder mundial- a pretender “tutelar” sin razón alguna ni muchos menos argumentaciones jurídicas: la acción sólida e independiente de la justicia venezolana en defensa de la dignidad  humana”, detalló. 





Tendencias