Connect with us

Destacados

Vladimir Villegas: "Instituciones en Venezuela sirven para minimizar o justificar violaciones de DD. HH."

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/ Foto portada: @Vladi_VillegasP.- El periodista Vladimir Villegas consideró este lunes que en Venezuela se ha vivido "una verdadera tragedia" en violaciones derechos humanos porque existe "impunidad" en esta materia. "Entes como la Defensoría del Pueblo (...) se han convertido en absolutamente decorativos", manifestó.

Le puede interesar: José Guerra: “Si quieren introducir la milicia como componente, sométanlo a referéndum”

Durante el inició de su programa transmitido por Globovisión, Villegas dijo que las instituciones del país solo sirven para "minimizar o justificar las violaciones de los derechos humanos", las declaraciones surgen con motivo del aniversario de la Constitución el pasado domingo.

Aseguró que la Carta Magna es "víctima" de quienes la utilizaron para "distorsionar su contenido". Para el comunicador, el distanciamiento que tuvo con el chavismo se originó por la forma como se "ha pretendido cambiar" la máxima legislación venezolana, al igual que la manera en cómo se ha gobernado la nación.

"Quiero ratificar que los venezolanos nos entendamos entorno a esa Constitución que unifica a la gran mayoría de los Venezolanos. Quienes la enfrentaron al comienzo, la terminaron defendiendo como la bandera de la absoluta de la mayoría de los venezolanos", concluyó.

Una realidad distinta en el chavismo

El pasado martes 10 de diciembre con motivo del Día Internacional de los  Derechos Humanos, el fiscal general de la República designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, aseguró que el Ministerio Público (MP) cuenta con una “cifra récord” de imputaciones a presuntos responsables de las violaciones a los dd. hh. en Venezuela, en un período de 28 meses de gestión.

Advertisement

“Se han privado de libertad a 393 agentes del Estado responsables de violaciones de Derechos Humanos, han sido acusados 770 individuos por los lamentables delitos de homicidio, tortura, trato crueles e inhumanos o degradantes, privación a la legítima libertad, violaciones a domicilios entre otras. También, han logrado sentencia condenatorias en contra de 131 funcionarios”, dijo Saab durante una declaración a los medios de comunicación.

Asimismo, fustigó que la alta comisionada para los DD. HH., Michelle Bachelet, siga fijando su mirada en Venezuela y no en naciones como Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile donde -a su juicio- no se están respetando los derechos fundamentales de los ciudadanos.



Tendencias