Nacionales
Voluntad Popular acusa a Colombia de «violar» los DD. HH. de Guaidó
La dirigente de la organización, Adriana Pichardo afirmó que Guaidó fue «interceptado» por las autoridades colombianas, quienes «de manera hostil lo llevan al Aeropuerto Internacional de El Dorado y lo amenazan con que debe salir del territorio con destino a Estados Unidos»
Caracas/Foto: Archivo.- El partido opositor Voluntad Popular (VP) acusó este martes al Gobierno de Colombia de haber «violado» los derechos humanos de Juan Guaidó, quien aseguró fue forzado a salir de ese país en un vuelo con destino a Estados Unidos.
Lea también: Plataforma Unitaria condenó que el Gobierno busque «impunidad» con el diálogo
«Desde Voluntad Popular queremos reiterar nuestro apoyo y nuestra solidaridad con Juan Guaidó y su familia por la terrible situación que están viviendo en este momento», dijo Adriana Pichardo, dirigente de la organización durante una rueda de prensa desde la ciudad de Caracas.
Pichardo recordó que hace tres semanas Guaidó había denunciado que estaba siendo «víctima de una persecución» por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, quien presuntamente tenía pensado emitir una orden de aprehensión en su contra, por lo que «se mantuvo en la clandestinidad» hasta este lunes, cuando se conoció su llegada al país vecino.
«Desde ese momento comenzamos a ver comunicaciones erráticas por parte del Gobierno de Colombia (…) Queremos dejarle claro que Juan Guaidó no iba a participar en la cumbre, sino que iba a reuniones bilaterales con los distintos representantes que se encuentran en Bogotá».
«Dicen que Juan Guaidó entró ilegalmente, yo pregunto al Gobierno colombiano, en qué momento se derogó la ley y la resolución del libre tránsito terrestre hacia Colombia (…), o es que acaso millones de venezolanos no cruzan diariamente huyendo de la persecución, del hambre, de la miseria, de la violación sistematica de los derechos humanos de las que somos víctimas todos los venezolanos», agregó.
Pichardo afirmó que Guaidó fue «interceptado» por las autoridades colombianas, quienes «de manera hostil lo llevan al Aeropuerto Internacional de El Dorado y lo amenazan con que debe salir del territorio con destino a Estados Unidos».
Enfatizó que el Gobierno estadounidense tras conocer la situación de Juan Guaidó en Colombia «inmediatamente» se comunicó con la administración de Gustavo Petro para «preservar la vida e integridad» del dirigente opositor.
«No es verdad que ellos brindaron apoyo, ellos fueron hostiles con Juan Guaidó, ellos lo obligaron a salir del territorio colombiano. No es verdad que Juan Guaidó llevara un pasaje con destino a Miami, eso no es cierto. Desde Voluntad Popular queremos rechazar esa actitud del Gobierno colombiano».
La tolda naranja tildó como una «gravísima violación a los derechos humanos» la manera en como salió Guaidó de Colombia y consideró que esta situación «pone a Gustavo Petro en una condición totalmente desventajosa para considerarse un mediador de paz en un proceso de negociación».
«No porque se puso de lado de un personaje u otro, es porque violó la ley, porque violó todos los convenios y los tratados en materia de derechos humanos, es porque violó lo establecido en el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos, porque no garantizó la integridad de Guaidó y no le permitió establecer las relaciones que necesitaba llevar adelante con los distintos Gobiernos presentes en Bogotá», acotó.
Pichardo instó a las delegaciones internacionales presentes en Bogotá «ver lo que ocurre» actualmente en Venezuela y recordó que «quiénes callan ante estas situaciones se ponen de lado de la opresión».
«Queremos reiterar que existen amenazas muy fuertes alrededor de su familia, de todo su equipo y compañeros de trabajo. Hacemos responsables al régimen de Venezuela y cualquiera que sea cómplice de esta situación de la vida e integridad física y psicológica tanto de Fabiana (esposa de Guaidó) como de sus dos niñas, y de cualquiera de los del equipo de Juan Guaidó y de Voluntad Popular».
A pesar de ello, Pichardo reiteró que el partido «sigue de pie» en cada uno de los estados del país, además de estar comprometidos en la elección primaria convocada para el 22 de octubre, la cual consideró como la «única herramienta para elegir un líder único que pueda derrotar a la dictadura de Nicolás Maduro».
Por otra parte, Pichardo afirmó que el partido tenía «muchas expectativas» sobre la Conferencia Internacional sobre Venezuela en Bogotá, sin embargo, la actitud de Petro «deja muchos grises en las esperanzas».
Sobre quién será el próximo candidato de VP a La Primaria, Pichardo dijo que se encuentran evaluando la situación aunque su prioridad, en este momento, es garantizar la seguridad de la familia de Guaidó.
-
Sucesos2 días.
Detienen a sexagenaria en Maiquetía con 200 mil euros ocultos bajo la faja
-
Nacionales1 día.
Renuncia presidente de la CNdP en Cojedes y alega «falta de condiciones» para la Primaria
-
Nacionales2 días.
Cabello: Esperamos que haya elecciones para que Maduro siga siendo el presidente
-
Economía2 días.
Sector turismo reporta baja ocupación hotelera en temporada vacacional
-
Economía2 días.
Sistema Patria entrega nuevo bono este martes: sepa quiénes lo reciben
-
Nacionales1 día.
Gobierno anuncia operación contra la delincuencia organizada en Tocorón
-
Economía21 horas.
Bloomberg: Tribunal de EE. UU. ordenó a Pdvsa pagar 348 millones de dólares de deuda
-
Nacionales1 día.
Rodríguez tilda de «esperpento» a Almagro por defender licitación de Guyana en zona disputada