País
VP denuncia la detención del excandidato presidencial Enrique Márquez
La organización exigió su "aparición inmediata" y afirmó que "no ha cometido ningún delito"
Caracas / Foto: Archivo.- El excandidato presidencial, Enrique Márquez, fue detenido el martes por agentes de seguridad del Estado, según denunció el partido político Voluntad Popular (VP).
Lea también: Maduro anuncia la detención de otros siete extranjeros que venían a “desarrollar acciones terroristas”
En su cuenta de X, la organización exigió su "aparición inmediata" y afirmó que "no ha cometido ningún delito".
"Márquez, al igual que la mayoría de los venezolanos, no avaló el fraude de Maduro el pasado 28 de julio", se lee en la publicación.
Horas antes, Márquez había rechazado la presencia de encapuchados en la vivienda del exdiputado Juan Barreto, afirmando que "siempre hemos sostenido que la paz no se decreta, sino que se construye a través del entendimiento y el respeto hacia quienes piensan de manera diferente".
"Nuestra Constitución debe ser el punto de encuentro. La paz no puede imponerse por la fuerza, mediante el amedrentamiento o la ilegalidad. Cada paso que se da al margen de la Constitución nos aleja de la paz", dijo en su cuenta de X.
Otras detenciones
Esta detención se une a las de otros opositores realizadas tras las elecciones del 28 de julio y a pocas horas de la toma de posesión presidencial, programada para el 10 de enero.
Entre los detenidos se encuentran Jesús Armas, activista y exconcejal de Caracas; Rafael Ramírez Colina, exalcalde de Maracaibo; Freddy Superlano, dirigente de Voluntad Popular (VP); Biagio Pilieri, coordinador nacional de Convergencia; Perkins Rocha, abogado de Vente Venezuela; y Alfredo Díaz, dirigente de Acción Democrática en resistencia.
Además, el excandidato presidencial, Edmundo González Urrutia, denunció que su yerno, Rafael Tudares, fue detenido en horas de la mañana del martes 7 de enero por “hombres encapuchados”.
Tudares se encuentra casado con Mariana González, hija del exembajador. Parte de la familia del diplomático venezolano permanecía en el territorio nacional, a pesar de la salida del país de González Urrutia en septiembre de 2024.
🚨 #URGENTE: Denunciamos que la dictadura de Nicolás Maduro secuestró al excandidato presidencial Enrique Márquez, en medio de una ola de desapariciones de dirigentes y activistas de derechos humanos este martes.
Márquez, al igual que la mayoría de los venezolanos, no avaló el… pic.twitter.com/err66kBRaX— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) January 8, 2025
-
Economía2 días.
Maduro dice que producción de Venezuela llegó al 1.057.000 bdp en lo que va de enero
-
Mundo1 día.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
Economía1 día.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
País13 horas.
Diosdado Cabello supervisa el despliegue del primer ejercicio militar y policial
-
Mundo2 días.
Luis Gilberto Murillo presentó su renuncia como canciller de Colombia
-
País1 día.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos
-
La Lupa23 horas.
El enviado de Trump a Venezuela "sabe seducir, intimidar y destruir"
-
Mundo1 día.
González Urrutia responde a las declaraciones de Jorge Rodríguez: "El trabajo no se detiene"