Mundo
Vuelos de deportación desde EE. UU. a Venezuela iniciarán en 30 días, según Tom Homan
El pasado 31 de enero, Trump anunció que Venezuela había aceptado recibir a los ciudadanos indocumentados que sean deportados, luego de la visita a la ciudad de Caracas de su enviado especial, Richard Grenell, quien se reunió con Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores
Caracas/Foto: AP. Los primeros vuelos de deportación desde Estados Unidos hacia Venezuela saldrán “en los próximos 30 días”, confirmó este viernes el zar fronterizo del presidente Donald Trump, Tom Homan.
Lea también: Estadounidense es despedida tras celebrar las deportaciones y llamar “subhumanos” a los migrantes
El funcionario estadounidense informó sobre el inicio de las operaciones de repatriación de migrantes venezolanos en una entrevista concedida a The New York Times. Sin embargo, Homan no detalló cuántas personas irán al interior de estos vuelos y afirmó que todavía “estamos trabajando en todos estos detalles”.
"Es enorme. Es un gran logro del presidente Trump", añadió Homan, al tiempo que adelantó que espera que los vuelos sean de manera regular pues el mandatario estadounidense "no aceptaría menos".
El pasado 31 de enero, Trump anunció que Venezuela había aceptado recibir a los ciudadanos indocumentados que sean deportados, luego de la visita a la ciudad de Caracas de su enviado especial, Richard Grenell, quien se reunió con Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores.
Tras el encuentro, el mandatario estadounidense dio a conocer que las autoridades venezolanas dejaron en libertad a seis de sus ciudadanos que se encontraban encarcelados en la nación caribeña por presuntamente estar vinculados a planes contra Maduro impulsados por la administración del entonces presidente Joe Biden.
"Es muy bueno tener a los rehenes de Venezuela de regreso en casa y, muy importante señalarlo, que Venezuela haya aceptado recibir en su país a todos los extranjeros ilegales de Venezuela que estaban acampados en EE. UU., incluyendo miembros de la banda del Tren de Aragua", dijo Trump en ese entonces.
Poco antes de conocerse la liberación de los estadounidenses, Caracas pidió a Washington “darle un giro” a las relaciones diplomáticas, las cuales se encuentran congeladas desde el año 2019, cuando durante el primer mandato de Donald Trump, el republicano reconoció al opositor Juan Guaidó como “presidente interino” de la nación.
“(...) Nicolás Maduro Moros recibió al representante del presidente Donald Trump, y a su delegación, en el despacho número uno del Palacio de Miraflores, donde planteó la construcción de la agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales”, reza el comunicado publicado por la Cancillería venezolana.
Durante el encuentro, los funcionarios abordaron diversos temas de interés como la migración, las sanciones y la situación de los estadounidenses detenidos en Venezuela, quienes, según el chavismo, “están incursos en delitos”. También conversaron sobre la integridad del sistema político venezolano.
Además, Caracas ratificó la necesidad de “darle un giro a las relaciones diplomáticas”.
“El Gobierno de Venezuela reafirma sus principios consagrados en la paz, el diálogo entre iguales, el respeto de la soberanía, y expresa su disposición de mantener los canales diplomáticos abiertos en los Estados Unidos de América en la defensa de los derechos e intereses irrenunciables del pueblo venezolano”, sentenció.
En octubre de 2023, EE. UU. y Venezuela acordaron iniciar un proceso de repatriación de venezolanos que habían llegado a territorio estadounidense después del 31 de julio y que no tuvieran base legal para permanecer en ese país.
Pero en enero de 2024, Caracas dejó de recibir vuelos procedentes de Estados Unidos y México tras la decisión del gobierno de Joe Biden de reimponer sanciones a la empresa estatal Minerven.
-
Economía24 horas.
Reuters: India Reliance suspende importaciones de petróleo venezolano por aranceles de EE. UU.
-
País22 horas.
Virus Oropouche: Ministerio de Salud confirmó los primeros casos detectados en Venezuela
-
Mundo2 días.
España dará una "respuesta contundente" si aranceles de Trump afectan a sus productos
-
La Lupa1 día.
Angustiados y "sin nada": venezolanos a la deriva tras eliminación del parole en EE .UU.
-
País2 días.
Maduro afirma que su Gobierno ha querido mantener “relaciones de respeto" con EE. UU.
-
País22 horas.
Movimiento Por Venezuela dice que sanciones contra Venezuela serán "nefastas" para el país
-
Sucesos2 días.
Era buscado por varios delitos: Cicpc abatió a peligroso criminal en La Vega tras enfrentamiento
-
Sucesos2 días.
Joven lanzador de Bravos de Margarita falleció en un accidente en moto