Internacionales
Petro confirmó que Benedetti no seguirá siendo embajador en Venezuela
Petro enfrenta una crisis interna que involucra en un escándalo de interceptaciones ilegales y posibles abusos de poder a Armando Benedetti
Caracas. El presidente colombiano, Gustavo Petro, confirmó este viernes que destituyó a la jefa de Gabinete, Laura Sarabia, y al embajador en Venezuela, Armando Benedetti, por estar involucrados en un escándalo de interceptaciones telefónicas y posible abuso de poder.
Lea también: "Conindustria: Situación económica del país será mejor en próximos 12 meses"
Durante una ceremonia de ascensos militares en Bogotá, Petro dijo: "Mientras se investiga, mi funcionaria querida y estimada y el embajador se retiran del Gobierno para que desde el poder que implican esos cargos no se pueda tener desconfianza".
La situación se generó luego de que una prueba de polígrafo efectuada en la Casa de Nariño haya revelado que está implicado en el supuesto hurto de un maletín con dinero en la casa de la jefa de Gabinete, Laura Sarabia por parte de Marelbys Meza, una mujer que trabajó para ella como niñera.
Sarabia es una joven abogada, que trabajó con Benedetti cuando era senador y llegó a Petro de forma conjunta, seguidamente decidió decidió designarla como jefa de despacho, pero su ascenso se frenó por el escándalo de la niñera y las interceptaciones ilegales que se ordenaron en su contra, así como la prueba de polígrafo.
Según reveló el periodista Daniel Coronell para el medio colombiano W Radio, Benedetti podría estar detrás de la denuncia de Meza, en un episodio de "fuego amigo" en el Gobierno.
Benedetti fue uno de los primeros aliados que encontró Petro fuera de la izquierda en 2021, cuando lanzó su candidatura presidencial, y se le atribuye gran parte de su éxito electoral, por lo cual se convirtió en figura poderosa en el Gobierno.
Coronell aseguró que el embajador podría estar detrás de las revelaciones de la exniñera, que también cuidó a los hijos de Benedetti en el pasado, además la versión subraya que el diplomático quiere dejar la embajada en Caracas y le pidió a Petro el Ministerio de Defensa, lo cual habría sido rechazado por el mandatario colombiano.
El hecho ocurre en un contexto en el que Petro mantiene un duro enfrentamiento con el fiscal, con el Consejo de Estado, con la Procuraduría e incluso con la prensa.
-
Nacionales18 horas.
CNE asegura que hubo más de 10,5 millones de votos en el referendo
-
Nacionales2 días.
Amoroso: Venezolanos con la cédula vencida podrán votar en el referendo
-
Nacionales1 día.
Abren los centros de votación para el referendo sobre El Esequibo
-
Nacionales1 día.
Morel Rodríguez sobre El Esequibo: "Debemos reclamar lo que nos pertenece"
-
Nacionales10 horas.
Capriles: Baja participación del referendo evidencia "fracaso" de Maduro
-
Internacionales4 horas.
Guyana pide a Cuba unirse al llamado de Caricom sobre el litigio del Esequibo con Venezuela
-
Sucesos2 días.
Caso Canserbero: concluye la autopsia psicológica y se descarta teoría de esquizofrenia
-
Nacionales1 día.
Maduro ejerció su derecho al voto en el referendo consultivo sobre El Esequibo