La Lupa
WhatsApp lanza 'Channels', un servicio privado de transmisión de información
Meta Platforms presentó hoy Channels de WhatsApp, una función que ayudará a convertir la aplicación en un "producto de mensajería de transmisión privada" donde cada usuario podrá seguir temas de interés hasta ahora limitados a los medios de comunicación. " En los próximos meses pondremos los canales a disposición en todos los países y permitiremos que cualquiera cree su propio canal"
Caracas / Foto Portada: cortesía.- Hasta ahora, solo los usuarios de Colombia y Singapur serán quienes reciban acceso a Channels de WhatsApp, pero en los próximos meses Meta ampliará la disponibilidad de la herramienta para usuarios en casi todos los países del mundo, donde podrán seguir contenidos específicos, como deportes, finanzas o cualquier tema que sea del interés de cada quien.
Lea también: Apple presenta "Vision Pro": sus primeros lentes de realidad virtual
De hecho, aseguran que este año "pondremos los canales a disposición en todos los países y permitiremos que cualquiera cree su propio canal".
De acuerdo con el comunicado de la empresa, las fotos de perfil y la información de contacto del administrador del canal no serían visibles para los seguidores, así como los números de teléfono de los seguidores no se revelarán.
Los "canales" que cada quien decida seguir estarán separados de los chats con familiares, amigos y comunidades.
Según el boletín oficial "crear canales representa un gran paso que nuestros usuarios nos habían pedido durante años. Creemos que finalmente llegó el momento de integrar una herramienta de transmisión sencilla, confiable y privada, y esperamos que disfrutes usándola en los meses y años por venir."
"Para ayudarte a seleccionar los canales que seguirás, estamos creando un directorio con la función de búsqueda donde podrás encontrar tus pasatiempos, equipos deportivos, novedades, etc. Nuestro objetivo es desarrollar el servicio de transmisión más privado disponible.Tú decides a quién seguir y esta elección es privada", también aseguran.
Dado que el objetivo de los canales es llegar a un público amplio, Meta asegura que estos no estarán encriptados de extremo a extremo de forma predeterminada y que van a iniciar los ensayos trabajando con voces internacionales, líderes y organizaciones selectas en Colombia y Singapur, donde los canales están disponibles desde hoy, para crear, aprender y adaptar la experiencia. "En los próximos meses, pondremos los canales a disposición en más países y permitiremos que cualquiera cree un canal".
Los socios globales de lanzamiento incluyen a la Organización Mundial de la Salud, el FC Barcelona y el Manchester City.
-
Sucesos1 día.
En Bolívar: médico muere al intentar rescatar a su esposa en un ascensor
-
Economía1 día.
BCV revela inflación de noviembre: la cifra más baja de todo 2023
-
Nacionales1 día.
Nicolás Maduro e Irfaan Ali se reunirán para dialogar sobre el Esequibo
-
Internacionales1 día.
Familiares de víctimas de Fujimori piden declarar a Perú como país que desacata órdenes de CIDH
-
Vitrina1 día.
Romeo Santos sí cantará en Venezuela: productora desmiente rumores
-
Internacionales8 horas.
Investidura de Javier Milei en Argentina: así se despide Cristina Fernández de Kirchner
-
Tecnología9 horas.
Llega nueva función a WhatsApp: notas de voz para escuchar una sola vez
-
Internacionales11 horas.
Milei asume presidencia con la promesa de sacar a Argentina "de la decadencia populista"