Es El Tema
¡Les roban hasta la comida! Leidy Gómez denuncia serias violaciones de DDHH en la frontera
Jose Á. Palacios.- En el proceso de despliegue de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP) especial en la frontera colombo-venezolana no todo ha sido color de rosa, como pretenden hacer ver el gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora. Según denuncia la candidata a las elecciones parlamentarias por la región andina, Leidy Gómez, durante los allanamientos realizados en los barrios y sectores aledaños a la frontera se violaron los Derechos Humanos de los habitantes; a quienes les habrían robado hasta la comida.
“Incautaban productos perecederos que la gente tenía en su vivienda y a los comercios que tenían facturación de mayor de cinco días también se la quitaban”, aseguró en un contacto telefónico exclusivo con El Cooperante.
Cuestionó además que los allanamientos hechos desde que se dictó el Estado de Excepción en la zona fronteriza, se produzcan, “sin ningún orden de procedimientos”. Se comenzaron a hacer dos días antes de que el presidente Nicolás Maduro decretara la eliminación de las garantías constitucionales, resaltó.
Asimismo, la abanderada por el circuito 1 de Táchira de la Mesa de la Unidad Democrática, electa en primarias, criticó que hasta la fecha no se haya movilizado hasta la zona para velar por los Derechos Humanos de los venezolanos el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab.
"Niños de más de 5 mil familias se han visto afectados ante las deportaciones, niños de pecho que son venezolanos y que han sido separados de sus madre colombiana porque el Gobierno las deportó”, subrayó para ejemplarizar las violaciones que se están viviendo.
Asimismo, alabó la gestión de Organizaciones no Gubernamentales que estarían en la zona, de alguna manera, resguardando los derechos fundamentales de los afectados ante la medida gubernamental.
Los límites del Estado de excepción
Al ser consultada sobre el alcance de la medida en la población, Gómez precisó que los pobladores de la zona fronteriza desconocen los límites del Estado de excepción. Dijo que el Gobierno no ha informado nada al respecto, lo que deja en estado de total vulnerabilidad a los colombianos y venezolanos ante cualquier acción de las autoridades venezolanas que “actúan a discrecionalidad”.
Asimismo, enfatizó que si el presidente Nicolás Maduro buscó con el cierre de la frontera suspender las elecciones parlamentarias “tomó la estrategia equivocada”, pues a su juicio, los habitantes de la zona están actuando con civismo. Sentenció además que la medida fue exagerada, ya que son las autoridades venezolanas quienes permiten el tráfico de mercancía ilegal hacia Colombia “y hasta ahora no han aprehendido a ninguno”.
En manos de Vielma Mora
Antes de finalizar, la dirigente de Acción Democrática resaltó que está en manos de Vielma Mora quien entra y sale de la frontera, por problemas de salud, asuntos académicos o comerciantes que tengan sus establecimientos en Colombia.
-
Mundo2 días.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Economía13 horas.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
Mundo2 días.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Mundo2 días.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Economía1 día.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo2 días.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Mundo1 día.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Mundo2 días.
En Colombia: una empanada le explotó en la cara y le causó graves quemaduras