La Lupa
Ya son tres los aviones incautados por Estados Unidos a Venezuela
Donald Trump llamó "estúpidos" a los líderes demócratas cuando el gobierno de Joe Biden confiscó un avión en República Dominicana y se burló de la medida diciendo que "Maduro podía comprarse uno mucho más grande y mejor con todo el dinero que Estados Unidos paga a Venezuela por petróleo que no necesita"
Caracas/Foto: EFE. En septiembre del año pasado, durante la administración del expresidente Joe Biden, un avión oficial de Venezuela, modelo Dassault Falcon 900EX, fue confiscado en República Dominicana y trasladado al estado de Florida. En aquel entonces, bajo el gobierno de Joe Biden, las autoridades estadounidenses afirmaron que la nave había sido comprada "ilegalmente" por 13 millones de dólares mediante una empresa fantasma y sacada de contrabando.
Lea también: Luis Bárcenas: "La inestabilidad de precios será una constante en 2025"
Trump, entonces candidato a la presidencia para un segundo mandato en la Casa Blanca, llamó "estúpidos" a los líderes demócratas de su país por la confiscación de ese avión, al asegurar que Maduro podía comprarse "uno mucho más grande y mejor con todo el dinero que el país paga a Venezuela por petróleo que no necesita".
Pero no era la primera vez que un avión proveniente de Venezuela era motivo de embargo por Estados Unidos. También durante la administración Biden, un avión de la aerolínea venezolana Emtrasur Cargo, que aterrizó en Argentina en junio de 2022 con una tripulación de cinco iraníes y catorce venezolanos, estuvo retenido hasta febrero del año siguiente y enviado a Florida para ser entregado a las autoridades de Estados Unidos cumpliendo una orden del Tribunal del Distrito de Columbia. Una vez en territorio estadounidense, el avión fue destruido.
De modo que la incautación llevada a cabo recientemente y supervisada por Marco Rubio en República Dominicana, retoma la línea dura que parecía haberse distendido tras el acercamiento diplomático Washington-Caracas la semana pasada, cuando el Enviado Especial Richard Grenell viajó a Caracas para lograr la liberación de seis estadounidenses detenidos a cambio de que el gobierno venezolana aceptara la deportación de migrantes deportados que hayan cometido delitos en Estados Unidos.
Según el Departamento de Estado, funcionarios de Venezuela utilizaron esa aeronave para volar a Grecia, Turquía, Rusia, Nicaragua y Cuba, y la habían llevado a República Dominicana para mantenimiento.
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo1 día.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo12 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina1 día.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País1 día.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País1 día.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador