Connect with us

Investigación

Yazmín Romero: De registradora inhabilitada a jueza enchufada

Foto del avatar

Publicado

/

Christhian Colina.- Para acceder a las altas esferas del Poder Judicial en tiempos de revolución parece ser necesario ser enchufado por un familiar chavista y tener en su historial una conducta con escasos rasgos de ética y probidad, y es el caso de Yazmín Romero, juez rectora del estado Guárico, que fue “postulada” por su esposo y en su haber público tiene una inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas firmada por el fallecido contralor Clodosbaldo Russián.

Yazmín Eduid del Jesús Romero de Romero, titular de la cédula de identidad número 5.030.420 actualmente se desempeña como juez rectora de Guárico y juez superior primero en materia laboral. Su incorporación al Poder Judicial no fue por mérito o por concurso, su designación se produjo por “recomendación” de su esposo Ricardo Romero La Roche, procurador de la entidad llanera.

Romero fue registradora mercantil primera Interina de la circunscripción judicial del estado Zulia entre el 20 de octubre de 1999 y el 28 de noviembre de 2000, y al egresar de la institución se autoliquidó y cobró un monto de 21,4 millones de bolívares por concepto de prestación de antigüedad, tomando como referencia para el cálculo su salario básico diario más el promedio de las sumas recibidas por concepto de aranceles y emolumentos cancelados por los ciudadanos por servicios registrales.

Tal acción, a juicio de Leopoldo Calderón, director general encargado de Contraloría Interna del Ministerio de Interior y Justicia, fue irregular, por cuanto Romero violó una disposición contenida en la Ley del arancel judicial publicada en la Gaceta Oficial extraordinaria  N° 5.391 con fecha del 22 de octubre de 1999. Una vez levantado el informe sancionatorio el 24 de enero de 2004 y dada la oportunidad a la ahora juez rectora de Guárico para presentar su defensa, el ente ministerial declaró su responsabilidad civil y administrativa.

Yazmín Romero también fue obligada a reintegrar al erario público 20,9 millones bolívares y pagar una multa por 6,3 millones. El acto judicial fue publicado en la Gaceta Oficial número 38.148 del 16 de marzo de 2005. La sanción no quedó allí, el fallecido contralor general de la República, Clodosbaldo Russián, la inhabilitó por tres años, que estuvo vigente entre el 26 de septiembre de 2006 y el 26 de septiembre de 2009.

Advertisement

La juez rectora de Guárico se postuló en el año 2014 para ser designada como magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), pero no corrió con suerte y su nombre no fue bien visto por el comité de postulaciones que encabezó el parlamentario psuvista, Elvis Amoroso.





Tendencias