Internacionales
"Yo no creo que vaya a pasar": Kuczynski dijo que su país sufrirá "un golpe de Estado" si lo destituyen
Caracas, 19 de marzo.- El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró que su país sufrirá "un golpe de Estado" si el Congreso, dominado por la oposición, lo destituye esta semana, acusado de mentir sobre sus lazos con la brasileña Odebrecht.
Lea también: Congreso de Perú aprobó debatir la destitución del presidente Pedro Pablo Kuczynski
"Absolutamente, esto sería un golpe de Estado. Yo no creo que vaya a pasar, pero sería un golpe de Estado", dijo el mandatario en una entrevista al diario Trome publicada este domingo.
Kuczynski resaltó que la imagen internacional de Perú se verá afectada si el Congreso lo destituye, en especial porque Lima acogerá en abril a la Cumbre de la Américas, el 13 y 14 de abril, a la que asistirá el presidente estadounidense Donald Trump, reseñó Panorama.
También negó haber incurrido en actos ilegales con Odebrecht a través de sus empresas financieras en los años que estaba dedicado al sector privado. Kuczynski, que se labró un camino como banquero de inversión en Wall Street, descartó ser "un incapaz moral", como sostiene la moción de vacancia (destitución) presentada por la oposición en el Congreso, que la discutirá y votará el próximo jueves 22 de marzo.
Kuczynski, que asumió el poder en 2016 por cinco años, reveló que si lo destituyen permanecerá en el país. "Me quedaré aquí a hacer mi gimnasia y a escribir mis libros", acotó este economista formado en Gran Bretaña y Estados Unidos.
"Me acusan de cosas que ocurrieron hace 12, 15 años atrás y que nada tienen que ver con mi gobierno", subraya Kuczynski, quien sí admite haber recibido dividendos de sus empresas por contratos de asesorías con Odebrecht.
-
Mundo1 día.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Mundo2 días.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País2 días.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País2 días.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador
-
Mundo1 día.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Mundo1 día.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Mundo1 día.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Economía23 horas.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela