Connect with us

Vitrina

Yordano exhorta a los gobiernos del mundo a invertir más en la salud pública

El cantautor exaltó el esfuerzo de los médicos dedicados a la investigación de nuevos tratamientos para bajar las altas tasas de mortalidad a causa del cáncer

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Cortesía.- El cantautor ítalo-venezolano, Yordano, de 71 años, exhortó a los gobiernos del mundo a invertir más en la salud pública para garantizar el tratamiento a los pacientes diagnosticados con cáncer. 

Lea también: Musical "Los Miserables" regresará a Venezuela después de tres años de ausencia

En un mensaje compartido el pasado 4 de febrero en su cuenta de Instagram con motivo al Día Mundial contra el Cáncer, Yordano hizo un llamado a los gobiernos del mundo para invertir en la salud pública "para que todos por igual tengan acceso a tratamientos completos y no se convierta en una lucha estresante el conseguir los medicamentos y demás apoyos que necesitan las familias y acompañantes de los pacientes, porque no todo radica en el diagnóstico". 

"En el cáncer no siempre los finales son felices, pero no es imposible lograrlo, y el primer paso es la detección temprana de la enfermedad. Luego empezamos un largo camino lleno de baches, y pequeños triunfos que nos dan la fuerza para seguir adelante", sostuvo. 

El intérprete de «Locos de amor» recordó cuando en septiembre de 2014 cuando fue diagnosticado con síndrome mielodisplásico. 

"Como creo fielmente en la palabra como una fuerza sanadora, cito a mi doctor Sergio Giralt, en referencia a un pésimo diagnóstico, 'nada está escrito'. Cuando llegué a su consulta por primera vez en septiembre del 2014, me dijo: 'Me gustaría que el trasplante fuera lo más pronto posible'. Para ese momento mi posibilidad de vida era de ocho meses, a un año de vida", detalló. 

El cantautor señaló que quienes han transitado "por ese camino difícil que es mantenerte vivo mientras luchas contra el cáncer" celebran cada 4 de febrero "la vida y nos sumamos a las miles de asociaciones mundiales que trabajan arduamente para concientizar y apoyar a millones de pacientes oncológicos". 

Advertisement

En este sentido, Yordano exaltó el esfuerzo de los médicos dedicados a la investigación de nuevos tratamientos para bajar las altas tasas de mortalidad a causa del cáncer.    

"Ellos buscan tratamientos eficaces para el bienestar de los pacientes", dijo al tiempo que enfatizó que desde hace varios años distintas asociaciones privadas apoyan las investigaciones contra el cáncer. 

"Les pido que no dejen de hacerlo, ya que con sus contribuciones se siguen salvando vidas y creando una mejor medicina como las paliativas o programas de medicinas experimentales como una ayuda más al paciente". 

Aseveró que cree en la ciencia e indicó que él mismo ha participado en "ensayos experimentales" que actualmente tienen dos años de ser tratamientos formales para trasplantados de médula ósea.

"Hoy recordamos la importancia de este día, para sumar voluntades, sumar vidas y lograr algo bueno. Mi abrazo y mis mejores deseos para quienes están en el viaje y que lleguen pronto a puerto seguro. A sus familias mucha fuerza", concluyó. 





Advertisement

Tendencias