Connect with us

Deportes

Yulimar Rojas vuelve a las pistas tras casi un año lesionada 

En un comunicado de prensa, se informó que la medallista de oro y múltiple campeona del salto triple participará este domingo en la prueba de salto de longitud en el Trofeo de Atletismo Ciudad de Salamanca, España

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- La atleta venezolana, Yulimar Rojas, anunció el lunes que este próximo 9 de marzo volverá a las pistas, después de sufrir en abril de 2024 una lesión que la apartó de los terrenos por casi un año y que le impidió incluso participar en los Juegos Olímpicos de París. 

Lea también: FVF anuncia al brasileño Ricardo Belli como nuevo DT de la selección femenina

En un comunicado de prensa, se informó que la medallista de oro y múltiple campeona del salto triple participará en la prueba de salto de longitud en el Trofeo de Atletismo Ciudad de Salamanca, España. Este evento marcará su regreso a las competencias tras su recuperación por una lesión en el tendón de Aquiles. 
 
De acuerdo a su equipo, el evento en la pista cubierta Carlos Gil Pérez “será crucial” para Yulimar Rojas. 
 
“La última vez que la venezolana compitió en salto de longitud fue el 21 de julio de 2023 en la Diamond League de Mónaco, donde registró un salto de 6.61 metros”, explican.

En su historial indoor, su mejor marca personal es de 6.81 metros, conseguida el 17 de febrero de 2022 en el Meeting Hauts-de-France Pas-de-Calais en Liévin. Además, la venezolana ostenta el récord nacional de la disciplina con un salto de 6.88 metros al aire libre, logrado en 2021 en el Campeonato Nacional de Clubes en La Nucia, España.

Gran expectativa

La presencia de Yulimar Rojas en el certamen genera gran expectativa. Esto no solo por su regreso tras la lesión, sino por la posibilidad de verla compitiendo nuevamente en la élite del atletismo mundial. 
 
“Su equipo ha trabajado meticulosamente en su recuperación y en la planificación de su regreso a la competencia”, destacaron. 
 
Salamanca es un sitio legendario en esta categoría. Allí se han concretado varios récords del mundo y tiene un significado especial para su entrenador, Iván Pedroso, quien logró su mejor marca personal de 8.71 metros en esta misma ciudad el 18 de julio de 1995. 


 

Advertisement




Tendencias