País
Yván Gil acusó a Milei y a Bullrich de implementar “un plan terrorista” contra Venezuela
El canciller venezolano expresó que el gendarme argentino "intentó infiltrarse" en el país y está siendo procesado de acuerdo con el Estado de derecho y la justicia venezolana
Caracas / Foto: Archivo.- El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, se pronunció sobre la detención del suboficial Nahuel Gallo, acusando al Gobierno de Argentina de estar detrás de un "plan terrorista" contra Venezuela.
Lea también: UE abre una investigación a TikTok por "interferencia electoral" tras votaciones rumanas
En su cuenta de Telegram, Gil afirmó que el presidente de Argentina, Javier Milei, y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fueron "sorprendidos con las manos en la masa" y que han dejado un rastro de "innumerables pruebas físicas" que los implican en un presunto "plan terrorista".
Gil también expresó que el gendarme argentino "intentó infiltrarse" en el país y está siendo procesado de acuerdo con el Estado de derecho y la justicia venezolana.
El canciller hizo un llamado a las autoridades argentinas para que "dejen de actuar con desesperación y asuman las consecuencias de sus acciones", las cuales, según él, "avergüenzan su pueblo".
Las declaraciones del canciller venezolano se producen después de las críticas desatadas por el Gobierno argentino a raíz de la detención del suboficial de la Gendarmería Nacional, Nahuel Gallo, quien fue arrestado el 8 de diciembre al cruzar el Puente Internacional 'Francisco de Paula Santander', que conecta la ciudad de Cúcuta, Colombia, con Ureña, en el estado Táchira.
¿Qué dijo Milei?
Javier Milei exigió el martes la liberación “inmediata” del gendarme y señaló que "agotará todas las vías diplomáticas" hasta lograr su excarcelación y traslado “sano y salvo” a su nación.
“En primer lugar, y antes de comenzar el discurso, quiero referirme al (caso) de Nahuel Gallo en Venezuela, detenido por las fuerzas de seguridad a cargo de Nicolás Maduro, por el único delito de visitar a su pareja y su hijo”, dijo.
Según el Gobierno argentino, el suboficial ingresó a Venezuela con el único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común. "Pese a la naturaleza estrictamente personal de su visita, fue detenido de manera inmediata, sin motivo legítimo alguno y en abierta violación de sus derechos fundamentales", detalló el texto.
Asimismo, sostuvo que este tipo de “prácticas” contravienen a los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana. Por ello, aseveró que la nación actuará “con toda la firmeza” en las instancias internacionales para exigir la inmediata de Gallo.
¿Qué ha dicho Venezuela sobre la detención del gendarme?
Durante una rueda de prensa, el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello confirmó la detención del gendarme argentino, quien, según dijo, "venía a Venezuela a cumplir una misión".
"Tú te metes en su Instagram y le da la vuelta al mundo, pero su sueldo es de 500 dólares. ¿Cómo lo logran? ¿Qué venía a hacer en Venezuela? ¿Cuál era su tarea? Eso no lo dicen. Nosotros lo diremos en algún momento. Les dolió porque venía a cumplir una misión y no es que haya sido abortada, sino que le hemos dado un golpe duro", dijo.
Aseveró que en Venezuela "se les garantiza sus derechos fundamentales" a los detenidos.
"En Venezuela hay una justicia, autoridades, soberanía, independencia y la Cancillería (de Argentina) tiene sus formas de ver qué hacen. Ellos decidieron no tener relaciones con nosotros, bueno, se les dificulta un poco la cosa. De todas maneras, a todos los detenidos en Venezuela se les garantiza sus derechos fundamentales".
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo2 días.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo16 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina2 días.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País2 días.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo2 días.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País2 días.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador