Connect with us

Nacionales

Zapatero vino a Venezuela a cobrar la deuda de Nicolás Maduro con Air Europa

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Aunque dice que por ese tipo de diligencias no cobra un céntimo, la última visita del dirigente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), José Luis Rodríguez Zapatero, no fue para ofrecerle asilo en España a Nicolás Maduro ni tuvo nada que ver con asuntos políticos. En esta ocasión, Zapatero fue a Venezuela para interceder ante Maduro a favor de la empresa Globalia, que posee Air Europa y Halcón Viajes, y a la cual el gobierno adeuda 200 millones de dólares.

Le puede interesar: Bancos venezolanos sin liquidez: Tasa overnight cerró la semana pasada con máxima de 66 puntos

De acuerdo a información del diario español El Mundo, «el exlíder socialista logró que Nicolás Maduro recibiera el pasado año al presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, y que se comprometiera a liquidar la deuda a cambio de una alianza estratégica con la empresa española, pero la proclamación de Juan Guaidó ha paralizado los planes. Actualmente, y pese a las promesas de Maduro, la colosal deuda continúa viva y lastrando los resultados de este importante grupo español».

Zapatero mantiene una buena relación personal con Hidalgo que se remonta a sus días de presidente del gobierno español.

Globalia ha sido una de las más afectadas por la política de Maduro de retener fondos de compañías aéreas extranjeras que, como el caso de Air Europa, venden billetes y no pueden repatriar el dinero. Lo hacen además en bolívares con una fuerte penalización en el cambio con el paso del tiempo que provoca pérdidas millonarias. Sólo en 2017, último informe publicado por Globalia, se tuvo que anotar unas pérdidas de 68 millones por la depreciación del bolívar.

En Globalia negaron cualquier tipo de relación contractual o petición de pago por parte de Zapatero por su ayuda. Y fuentes cercanas a Zapatero, aceptaron que el español viajó desde República Dominicana a Caracas en un avión de la estatal Pdvsa.

Advertisement

En enero, la empresa Globalia, concretó un acuerdo con Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, que incluía una «inversión importante en el área de hoteles, y una alianza estratégica y comercial con la aerolínea Conviasa», según anunció el régimen. Pero hasta ahora, el acuerdo no ha concretado absolutamente nada.



Tendencias