Connect with us

Mundo

Zelenski planea hablar con Trump tras conversaciones de alto el fuego entre EE. UU. y Rusia

Zelenski calificó el acuerdo de Putin de detener los ataques a la infraestructura energética ucraniana como "muy alejado de la realidad", tras una serie de ataques con drones que afectaron varias regiones del país

Foto del avatar

Publicado

/

Volodimir Zelenski

Caracas / Foto: Archivo.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció que planea hablar con su homólogo estadounidense, Donald Trump, este miércoles para conocer más detalles sobre la reciente llamada entre Trump y el líder ruso, Vladímir Putin.

Lea también: San Vicente y las Granadinas llama a la "calma y moderación" a Guyana y Venezuela

"Hoy me pondré en contacto con el presidente Trump", declaró Zelenski durante una conferencia de prensa en Helsinki junto al presidente finlandés, Alexander Stubb. "Discutiremos con él los próximos pasos a seguir", dijo.

Zelenski calificó el acuerdo de Putin de detener los ataques a la infraestructura energética ucraniana como "muy alejado de la realidad", tras una serie de ataques con drones que afectaron varias regiones del país, informó Associated Press.

Uno de los temas más complejos en futuras negociaciones será la cuestión de las concesiones territoriales. "Para nosotros, la línea roja es el reconocimiento de los territorios ucranianos temporalmente ocupados como rusos. No lo aceptaremos", afirmó el mandatario ucraniano.

Ataques tras las conversaciones

Rusia lanzó una serie de ataques con drones durante la noche, afectando áreas civiles y dañando un hospital en Ucrania. Esto ocurrió después de que Putin rechazara respaldar un cese al fuego total de 30 días durante su conversación con Trump.

Advertisement

Zelenski denunció que los ataques siguen impactando la infraestructura energética del país, a pesar del supuesto compromiso de Putin de detener los bombardeos a la red eléctrica. «Esto confirma que debemos seguir presionando a Rusia por el bien de la paz», declaró el martes por la noche. "Solo un cese real de los ataques rusos contra la infraestructura civil puede indicar un deseo genuino de poner fin a esta guerra".

Poco después de la conversación entre los dos líderes, las sirenas antiaéreas sonaron en Kiev, seguidas de explosiones mientras los residentes buscaban refugio. Varios ataques impactaron infraestructura civil, incluyendo un hospital en Sumy y ciudades en la región de Donetsk. También se reportaron drones rusos en las regiones de Kiev, Zhitomir, Chernihiv, Poltava, Járkov, Kirovogrado, Dnipropetrovsk y Cherkasy.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso informó que sus defensas aéreas interceptaron 57 drones ucranianos sobre el Mar de Azov y varias regiones rusas, incluyendo Kursk, Bryansk, Oryol y Tula.

En la región de Krasnodar, fronteriza con la península de Crimea, un ataque con drones provocó un incendio en un depósito de petróleo.

Llamada entre Trump y Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron el martes, durante una extensa llamada telefónica, establecer un cese inmediato de los ataques contra la infraestructura energética en el marco de la guerra en Ucrania.

Advertisement

Según Associated Press, el líder ruso no respaldó una tregua más amplia de 30 días en los combates, una propuesta que la administración estadounidense ha estado impulsando activamente.

La Casa Blanca calificó el acuerdo como el primer paso hacia un "movimiento hacia la paz", que espera incluya un alto el fuego marítimo en el Mar Negro y, eventualmente, un cese completo y duradero de las hostilidades.

Sin embargo, no hubo indicios de que Putin haya flexibilizado sus condiciones para un posible acuerdo de paz, las cuales son firmemente rechazadas por Kiev.

Poco después de finalizar la llamada, se activaron alertas de bombardeo en la capital ucraniana, seguidas de explosiones. Las autoridades locales instaron a la población a buscar refugio.

Durante la conversación, Putin reiteró su exigencia de poner fin a la asistencia militar y de inteligencia extranjera a Ucrania, según informó el Kremlin.

Advertisement

No obstante, Trump negó que este tema se hubiera discutido durante una entrevista con Fox News el martes. "No hablamos de ayuda", afirmó el presidente estadounidense. "No hablamos de ayuda en absoluto".

Rusia también exige que Ucrania retire sus tropas de las cuatro regiones que Moscú ha anexado, aunque no las controla por completo, renuncie a cualquier aspiración de unirse a la OTAN y reduzca significativamente su ejército.





Tendencias